¿De qué hablarán Petro y Lula da Silva en su encuentro en Leticia?

  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 39 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 59%

Colombia Titulares Noticias

Nación | ¿De qué hablarán Petro y Lula da Silva en su encuentro en Leticia?

Presidenciase llevará a cabo en la sede de la Universidad Nacional en Leticia un importante encuentro de nombre Camino a la Cumbre Amazónica – Reunión Técnico Científica, el cual será encabezado por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

así como por representantes de las comunidades indígenas, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil, académicos, científicos, sectores productivos y colaboradores.“Con este encuentro se busca impulsar una nueva agenda del bioma amazónico basada en la ciencia, el conocimiento ancestral, “Estamos trabajando conjuntamente, uniendo esfuerzos para ampliar la conectividad en el Amazonas. Con este acuerdo vamos a llevar conectividad y tecnología para cambiar la vida en Amazonas, buscando irradiarla por toda la región”El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Presidente Petro dijo que el Congreso tiene en sus manos aprobar recursos para revitalización de la Selva Amazónica

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 15. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Así será la reunión en Leticia entre el presidente Gustavo Petro y Lula da SilvaDesde hoy varios delegados del Gobierno y miembros de los medios de comunicación viajaron a Leticia, Amazonas, pues allí se llevará a cabo una agenda ...
Fuente: elcolombiano - 🏆 6. / 78 Leer más »

La deuda de las plazas de mercado en Bogotá se disparó desde la alcaldía de PetroLa Contraloría de Bogotá alertó sobre la millonaria cartera vencida que tienen 1.493 módulos. 
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Confirman suspensión de decreto de Petro sobre regulación de serviciosEl Consejo de Estado negó un recurso de súplica del Gobierno para que el presidente reasumiera la regulación de estos.
Fuente: elheraldoco - 🏆 19. / 52 Leer más »

Petro no podrá asumir regulación de precios de servicios públicos por orden del Consejo de EstadoEl presidente Petro no podrá asumir la regulación de precios de servicios públicos según lo ordenó el alto tribunal.
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

El secuestro: «talón de Aquiles» de los procesos de pazSi hacemos un poco de memoria histórica recordaríamos que los secuestros han marcado el punto final de anteriores procesos de paz. Colombia ha gestionado varios intentos de paz con grupos armados, pocos llegaron a acuerdos, pero varios fueron al traste producto de un común denominador: el secuestro. Dos de esos intentos de paz se acabaron por esa infame y proscrita práctica. El primero de ellos tuvo lugar en las negociaciones de paz que adelantó el Gobierno del entonces presidente César Gaviria en Tlaxcala (México), con la mayoría de los grupos insurgentes agrupados en la llamada Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB). El repentino secuestro del exministro conservador Argelino Durán Quintero quien murió en cautiverio en las selvas del Catatumbo el 14 de marzo de 1991 por problemas de salud, generó una crisis que terminó, finalmente, por sepultar esas aspiraciones de paz hace 31 años. El segundo secuestro que marcó un punto final para un proceso de paz tuvo lugar hace 21 años, cuando el entonces presidente Andrés Pastrana Arango, ordenó suspender la llamada zona de distensión, como también, dar por terminadas las conversaciones que él mismo había pactado con Manuel Marulanda Vélez, máximo comandante de las Farc. En ese entonces, 20 de febrero del 2002, las Farc organizaron una cinematográfica operación para secuestrar un avión de Aires, de operación comercial, para retener al senador Jorge Eduardo Géchem Turbay, una desafortunada acción que acabó con el Caguán. Hoy, en plena segunda fase del cese al fuego bilateral, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) secuestró a la sargento segundo del Ejército, Ghislaine Karina Ramírez y a sus dos hijos menores de edad, de 6 y 8 años, uno de ellos con autismo, quienes viajaban en un automóvil hacia el municipio de Arauca (Arauca). De manera que, resulta ingenuo poner en duda y relativizar los crímenes y las actuaciones del ELN, cuando en realidad siguen utilizando la proscrita y abominable practica del secuestro — muy a
Fuente: zonacero - 🏆 8. / 68 Leer más »

Oficina de Comisionado de Paz no tiene información de versión de muerte de Iván Márquez🔴 Oficina de Comisionado de Paz no tiene información de versión de muerte de Iván Márquez ➡️ Vía Uinvestigativa
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »