Davivienda recibió la certificación carbono neutro por parte del Icontec

  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 62 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 91%

Certificacion Noticias

Davivienda,Icontec,Carbono

Es la primera organización multilatina con presencia en Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras y El Salvador, en recibir el reconocimiento. | Finanzas | Portafolio.co

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación , bajo el protocolo de Gases Efecto Invernadero , certificó a Davivienda a nivel multilatino, en todos los países en los que tiene presencia y a DaviPlata, su billetera digital, como una organización carbono neutro, un resultado de su estrategia de negocio sostenible alineada a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los objetivos mundiales frente al cambio climático, de reducción...

En 2023 desde el proyecto “Misión Verde 2030”, la entidad financiera y la que hoy es la billetera electrónica con 17,7 millones de clientes, llevaron a cabo la estimación del inventario de emisiones.

Alineado a las metas climáticas globales de limitar el calentamiento global entre 1,5 ºC y 2 ºC y alcanzar el objetivo de emisiones netas cero para 2050, Davivienda y DaviPlata además de certificar su operación como carbono neutral, apuestan por reducir 5,4 % sus emisiones directas para 2025 por medio de acciones relacionadas con la desconexión de cargas no vitales, la renovación de aires acondicionados, sustitución de iluminación halógena a...

Por ejemplo, por un lado, en construcción sostenible ha destinado $ 2,4 billones de pesos a la financiación de 163 proyectos de edificaciones certificadas EDGE, LEED o CASA, , lo que ha redundado en reducciones en el consumo de energía y de emisiones de GEI; y por otro lado, en proyectos de gestión de la energía y eficiencia energética, ha financiado más de 219 proyectos de energías renovables, con una capacidad instalada de 45 MWP y una generación...

Davivienda Icontec Carbono Recibio

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia y Panamá han abandonado a migrantes en Tapón del Darién: HRWCientos de miles de migrantes que vienen atravesando al peligroso Tapón del Darién han sido prácticamente abandonados a su suerte por las autoridades de Colombia y Panamá.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Colombia y Panamá "no están protegiendo" a migrantes del Darién: HRWNi tampoco investigan los abusos de que son víctimas, agregó el organismo.
Fuente: zonacero - 🏆 8. / 68 Leer más »

HRW: Colombia y Panamá fracasan en proteger y asistir a migrantes en el DariénHuman Rights Watch advierte de los crecientes abusos y falta de atención para los migrantes por parte de las autoridades colombianas y panameñas y el abandono regional.
Fuente: CaracolRadio - 🏆 20. / 52 Leer más »

Colombia y Panamá “no están protegiendo” a migrantes irregulares del Darién, denunció HRWEn sus visitas a la frontera entre ambos países, HRW ha constatado que los esfuerzos para garantizar el acceso a alimentación, agua y servicios básicos de salud son insuficientes, lo que afecta los derechos tanto de los migrantes como de las comunidades locales que han sido marginadas por años y sufren con altos índices de pobreza y falta de...
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

Denuncian que Colombia y Panamá 'no están protegiendo' migrantes del Tapón del DariénMiles de migrantes cruzan el Darién arriesgando su vida. Ante esto en un informe publicado por Human Rights Watch, HRW, señaló que Colombia y Panamá no se están preocupando por los abusos ni están protegiendo a los migrantes.
Fuente: BluRadioCo - 🏆 28. / 50 Leer más »

HRW acusa a Panamá y Colombia de no proteger a migrantes en la selva del DariénLa ONG Human Rights Watch (HRW) acusó a los gobiernos de Panamá y de Colombia de "no proteger" a los cientos de miles de migrantes que cruzan la inhóspita selva del Darién. En un informe de 120 páginas, la organización también acusó a ambos gobiernos de no investigar "adecuadamente" las denuncias de los migrantes sobre violaciones sexuales y otros delitos. Grupos ilegales estarían controlando el paso fronterizo y ofreciendo planes turísticos para llegar a Necoclí. Las autoridades colombianas y panameñas deberían prevenir crímenes de parte de grupos criminales y de delincuentes (e) investigar abusos.
Fuente: NoticiasRCN - 🏆 11. / 67 Leer más »