Corea del Norte dispara 'proyectil no identificado' hacia el mar de Japón | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 40 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

El régimen de Pyongyang ya ha llevado a cabo dos lanzamientos similares este mes, y según Japón se trataba de misiles balísticos.

Corea del Norte disparó el sábado un"proyectil no identificado" en dirección del mar de Japón, informó la agencia de prensa surcoreana Yonhap, que citó fuentes militares surcoreanas.

El régimen de Pyongyang ya ha llevado a cabo dos lanzamientos similares este mes, y según Japón se trataba de misiles balísticos.Pyongyang se limitó a comentar que habían llevado a cabo ejercicios de"artillería de largo alcance", pero Japón aseguró que los proyectiles parecían ser misiles balísticos.

Los lanzamientos de este sábado se produjeron mientras se prolonga una pausa en las conversaciones de desarme con Estados Unidos. De acuerdo con analistas, Corea del Norte ha seguido refinando sus capacidades de armas, más de un año después que una cumbre entre su líder Kim Jong Un y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalizó abruptamente y sin acuerdos en Vietnam.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Otro demonio creado y financiado por el régimen Chino. Todo occidente debe contener al régimen Chino. Unidos debemos doblegarlos

Algún día también caerá...

Este es el Neron del Siglo 21 , mas peligroso que un Chino estornudando

El gordo gastándose la plata en misiles...

Lo que están haciendo es provocar a Japón para una guerra

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La llama de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 aterriza en JapónLa llama olímpica llegó este viernes a Japón en un avión especial que aterrizó en la base militar aérea de Matsushima, en el nordeste del país, donde se
Fuente: minuto30com - 🏆 13. / 61 Leer más »

Los consejos del jefe médico de China para luchar contra el coronavirus | ELESPECTADOR.COMMientras en China el número de contagios y muertes por el Covid-19 comienza a bajar, en Europa las cifras se elevan rápidamente. Zhong Nanshan da varias recomendaciones a Europa y otros países que luchan contra el virus. 'Protegerse uno mismo y después a los otros', la clave. Por favor que alguien le haga llegar esto a IvanDuque MinInterior
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

“Este espacio nos pertenece”: carta abierta de colaboradores de Arcadia | ELESPECTADOR.COMCamilo Jiménez Santofimio, exeditor general de la revista, aplaude la carta y dice que es una forma de protesta del sector cultural.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

En el día de la felicidad, éstas son las ciudades más felices del mundo | ELESPECTADOR.COMEn primer lugar está Helsinki, en Finlandia. La primera ciudad de América Latina es San José de Costa Rica, pero Bogotá sí clasifica en los primeros 50 lugares. Y aunque no se tiene en cuenta la actual crisis mundial por coronavirus, los autores del informe explican, que las condiciones de confinamiento podrían, paradójicamente, favorecer en un futuro la felicidad. Hoy día no creo que exista ciudad feliz. 😐 Noticias bien pendejas 😒😒😒 Por qué no aparece Soacha?
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Gobernadores se hacen la prueba del COVID-19 ante el riesgo de contagio | ELESPECTADOR.COMEn su apartamento, la alcaldesa de Bogotá se practicó la prueba este viernes para descartar un posible contagio. El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció que también se practicó la prueba y que estará trabajando desde su casa.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Centros de investigación rechazan convocatoria del Centro de Memoria Histórica | ELESPECTADOR.COMMás de 55 institutos y facultades de las universidades Nacional, de los Andes y de Antioquia, entre otros, consideran sesgada la convocatoria “Hacia una mayor comprensión del conflicto armado”, por pedir investigaciones específicas sobre afectaciones de guerrillas y militares víctimas. El director del CNMH dice que no hay temas restringidos. EEColombia2020 Otros q se enfurecen cuando se muestra el conflicto como es y no como ellos quieren mostrarlo. Adelante Dr. Acevedo, con objetividad y transparencia
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »