Aplicaciones para rastreo de contactos: el desafío tecnológico que propone el COVID-19 | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 71 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Aplicaciones para rastreo de contactos: el desafío tecnológico que propone el COVID-19. La tecnología puede ofrecer una ayuda para mitigar la expansión del coronavirus. vía elespectador

En todo el mundo, un coro diverso y creciente reclama el uso de la tecnología de proximidad de los teléfonos inteligentes para luchar contra el COVID-19.

Como parte de la respuesta casi sin precedentes de la sociedad al COVID-19, estas aplicaciones plantean difíciles cuestiones sobre la privacidad, la eficacia y la ingeniería responsable de la tecnología para el avance de la salud pública. Por encima de todo, no debemos confiar en ninguna aplicación, por muy bien diseñada que esté, para resolver esta crisis o responder a todas estas preguntas.

Cuando un usuario se entera de que está infectado con COVID-19, se puede notificar a otros usuarios de su propio riesgo de infección. Aquí es donde los diferentes diseños del software difieren significativamente. Este enfoque pone mucha información de los usuarios fuera de su propio control y en manos del gobierno. El modelo crea riesgos inaceptables de rastreo generalizado de las asociaciones de individuos y no debe ser empleado por otras entidades de salud pública.

Algunas propuestas van más allá, publicando toda la base de datos públicamente. Por ejemplo, la propuestas de Apple y Google, publicada el 10 de abril, difundiría una lista de claves asociadas a personas infectadas a las personas cercanas con la aplicación. Este modelo deposita menos confianza en una autoridad central, pero crea nuevos usuarios que comparten su estado de infección que deben ser mitigados o aceptados.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Así son transportados los pacientes con Covid19 en Leticia, Amazonas, no se logra concretar una red de prestación de servicio de Salud que garantice por lo menos el transporte de pacientes. Es Urgente priorizar inversión de recursos

Excelente artículo, evidencia lo peligrosas que pueden terminar siendo aplicaciones como la CoronAppColombia: información personal y sensible en manos de gobiernos corruptos y criminales MinSaludCol MinTIC_responde

Excelente artículo, evidencia lo peligrosas que pueden terminar siendo aplicaciones como la CoronAppColombia de MinSaludCol, información personal y sensible en manos de gobiernos corruptos y criminales

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Todo cambiará en el fútbol después del COVID-19 | ELESPECTADOR.COMLos protagonistas coinciden en que es el momento de darle un nuevo rumbo al deporte más popular del mundo, hay que hacerlo “menos arrogante y más acogedor”. En Europa volvió a rodar el balón. Reportan fiesta a esta hora en casa de Agente de Tránsito en barrio Quintas de Bolívar en AJamundiValle FelipRamirez_ Carrera 10 D con Calle 11 Sur PoliciaCali que harán ? Futbol con tapabocas , haber q tanto corren ..
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Por fallas en el hospital de Leticia, trasladan pacientes con Covid-19 a Bogotá | ELESPECTADOR.COMLa planta de oxígeno del Hospital San Rafael, con más de 30 años de uso, sacó la mano. Su capacidad actual no es suficiente para atender a los ocho pacientes que se encuentran bajo atención crítica. Por eso, la Fuerza Aérea está trasladando a los enfermos hasta otra Unidad de Cuidados Intensivos. EL DUEÑO DEL CIRCO Y SUS PAYASOS, NO SON CAPACES DE RECUPERAR TRES LANCHITAS, POR ORGULLOS MARICAS, QUE VALEN MILLONES DE PESOS, NI MANDAR A LA CARCEL LOS LADRONES QUE ROBARON A LOS LADRONES, DE LA DIAN DE Cali; A LOS gobernantes, embajadors. LO VAN HACER CON LA PANDEMIA ? Jajajajaja y cuando se recuperen quien los va a llevar de regreso. Jajajajaja el chiste se cuenta solo
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Internas trasladadas por el Inpec en plena pandemia, con sospecha de Covid-19 | ELESPECTADOR.COMCinco privadas de la libertad que en marzo fueron trasladadas desde la cárcel El Buen Pastor (Bogotá) hasta la penitenciaria de Ibagué, están aisladas y una de ellas presenta algunos síntomas de la enfermedad. Familiares y abogados piden que sean devueltas a la capital. El Inpec asegura que están “en muy buenas condiciones”.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Estudio con hámsteres revala eficacia del uso de tapabocas contra el COVID-19 | ELESPECTADOR.COMEn la Universidad de Hong Kong se llevó a cabo uno de los primeros estudios para comprobar si el uso de mascarillas ayuda a reducir la infección del nuevo coronavirus. Varios tests realizados con hámsteres probaron que su uso reduce notablemente la propagación del virus. Jajajajaja dizque 'hámsteres', esto lo escribió un paisa? Estos estudios son un gran aporte pero el Estado no esta contemplando la dinámica de propagación que el COVID-19 esta revelando en Colombia y descarta la versatilidad ambiental y las múltiples variables que pueden hacer que el virus se prolifere mas rápido y ataque a menores.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

El que no trabaja no come: la desigualdad de ingresos ante el COVID-19 | ELESPECTADOR.COMCuando se plantean estrategias como la de subsidiar nóminas y reducir costos laborales para las empresas, es necesario reflexionar que este tipo de medidas afecta a una porción menor de la economía y excluye a los más pobres. Por otro lado, una clase media sin ingresos queda vulnerable al tampoco cumplir las condiciones necesarias para recibir ayudas del Estado. Se llama capitalismo Lineypatricia muy buen artículo! Está muy interesante, felicidades asampayo !
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

COVID-19, una enfermedad más compleja de lo que pensamos | ELESPECTADOR.COMEstudios, autopsias y observaciones de médicos alrededor del mundo han ido demostrando que el coronavirus puede desatar una tormenta perfecta para la formación de coágulos en los pacientes críticos. '... debido a la confluencia de múltiples factores... ', osea no es el COVID-19 propiamente sino otras comorbilidades. Pilas con este sensacionalismo que estamos generando. Fue inventada como arma, no es una enfermedad, tiene distintas formas y síntomas, ojo por que los médicos aún se sorprenden de cosas que no saben sobre lo que está arma es capaz de hacer en los humanos
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »