Accesos a Bogotá: deuda histórica por falta de articulación | ELESPECTADOR.COM

  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 93 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 41%
  • Publisher: 99%

Colombia Titulares Noticias

Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares

Accesos a Bogotá: deuda histórica por falta de articulación.

Render del proyecto de ampliación en la Autopista Norte, desde el peaje hacia el interior de la ciudad.Los accesos a Bogotá son un embudo y ampliarlos es una necesidad de la que se habla desde hace más de 20 años. Estas vías colapsaron, no solo por la cantidad de habitantes que decidieron trasladar su domicilio a los municipio de la Sabana sino por los vehículos que deben llegar o pasar por la capital.

La segunda fase, a cargo de la Alcaldía de Bogotá y que está apenas en el papel, consiste en la ampliación de las vías urbanas, desde la calle 245 hacia el interior de la capital. En la autopista Norte la idea es intervenir 5,8 km para habilitar seis carriles por sentido, incluido el de Transmilenio, hasta la calle 192. Y en la Séptima serían 4,9 km, con dos carriles por sentido, hasta la calle 200. Ambas tendrían espacio público y ciclorrutas.

Sobre la relación costo-beneficio coincide Cundinamarca. Hermes Zambrano, jefe de infraestructura de la Secretaría de Movilidad del departamento, afirma que lo ideal sería no trasladar el costo a los usuarios, pero el momento fiscal del país así lo requiere. “Es difícil hallar un equilibrio entre beneficiar al mayor número de personas con un menor impacto económico.

En esto coincide Raúl Emilio Casallas, alcalde de Mosquera, el municipio que más creció según las cifras el DANE. Para él, el balance de estos cuatro años es negativo, ya que no avanzaron los planes que existían de ampliar los carriles que conectan a Mosquera con el río Bogotá y Fontibón. “No se ha hecho nada. A pesar de su importancia y de que existen los terrenos, ni la nación ni Bogotá han querido invertir.

Luis Ángel Guzmán, director del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional de la Universidad de los Andes, cree que “la mayor deuda de los gobernantes es la creación de una autoridad metropolitana que regule todo esto. Hay mucha gente que vive en Chía, Soacha, Madrid, Mosquera o Funza, pero trabaja en Bogotá, y esa integración es indispensable para coordinar las relaciones de infraestructura de transporte”.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Vandalizan seis árboles recién plantados en Chapinero, norte de Bogotá | ELESPECTADOR.COMAlgunos de los individuos, que llevaban una semana de haber sido plantados, presentan fracturas en la corteza y otros fueron arrancados de raíz.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

En libertad quedó conductor del campero que arrolló a funcionario del SITP en Bogotá | ELESPECTADOR.COMSe trata de José Mauricio Gil, quien fue capturado el pasado 7 de agosto por las autoridades. Sin embargo un juez declaró ilegal su captura e indicó que no hubo flagrancia. Además, el funcionario judicial dijo que el vídeo que circuló en redes sociales no tuvo cadena de custodia. Se venia venir. :) ¿No hubo flagrancia pero si un video mostrando al tipo atropellado? ¿En qué momento se rompe la cadena de custoria cuando el video se sube a redes? ¿Entonces el mensaje es, si ves un delito en flagrancia y lo grabas, no lo subas el video a redes? Aunque quedó en libertad que todos lo conozcan, para que cada vez que ande por la calle todos le abran paso a este psicópata no sea que le dé por pasar encima de todo el que quiera VoyEnUnJeepYQué
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Hallan cadáver de un hombre flotando en el Río Bogotá | ELESPECTADOR.COMEl cuerpo fue encontrado cerca del Puente de Guadua, en las inmediaciones de Engativá, en el noroccidente de la capital.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Estos son los restaurantes que participarán en el Sushi Master en Bogotá | ELESPECTADOR.COMEn el evento, que se llevará a cabo del 12 al 19 de agosto, competirán 45 restaurantes. Muy bueno el evento por qué hay buenos restaurantes que participan. Pero no todos cumplen con requisitos mínimos para mantener la comida refrigerada y no es fresco. El año pasado pase por algunos y veía una acumulación de rollos a temperatura ambiente. Ojo donde comen ! 🤮
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Grupo de Energía de Bogotá compró Grupo Electro Dunas de Perú | ELESPECTADOR.COMSe trata de la holding de compañías que incluye a Dunas Energía, PPC Peru Holdings y Cantalloc Peru Holdings, y que sirve a unos 260.000 usuarios a través de servicios distribución y comercialización de electricidad.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »

Muere motociclista tras caer de un puente vehicular en el sur de Bogotá | ELESPECTADOR.COMFamiliares del fallecido aseguran que se encontraban tras su rastro, debido a que permaneció desaparecido durante varias horas. El joven de 21 años cayó sobre un bus del SITP y luego, fue arrollado por uno del servicio provisional.
Fuente: elespectador - 🏆 1. / 99 Leer más »