748 productos manufactureros crecieron 492 % bajo TLC con EE. UU.

  • 📰 ElNuevoSiglo
  • ⏱ Reading Time:
  • 49 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 84%

Inversiones Noticias

Prodcutos,Exportaciones

En 12 años de existencia del acuerdo se creó el pacto por las oportunidadesbr /

En 12 años de existencia del acuerdo se creó el pacto por las oportunidadesEN LOS 12 años Estados Unidos ha invertido directamente en Colombia US $27 384 millones.

“El TLC con Estados Unidos aún tiene mucho potencial por explorar y aprovechar. Es importante ver que hay 748 productos de manufacturas que han aumentado sus exportaciones hacia ese país, más allá del sector agroindustrial que tradicionalmente ha sido uno de los sectores con mayor aprovechamiento del acuerdo comercial”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia.

Entre estos productos agrícolas no tradicionales que han aumentado sus ventas hacia Estados Unidos se encuentran azúcares de caña; frutos y partes comestibles de plantas; filetes de tilapia frescos o refrigerados, limón Tahití, café soluble y confitería sin cacao. En 2012 y 2023, Colombia exportó a todo el mundo US $539 908 millones, de los cuáles el 29 % a Estados Unidos, principal socio comercial del país, vendiendo en marco TLC, US $ 15 442 millones.

Prodcutos Exportaciones

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 5. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Manufacturas del país ganan pista en Estados Unidos: por quéSegún el balance de 12 años de TLC con el gigante americano, ventas de este sector crecieron 492%. | Comercio | Portafolio.co
Fuente: Portafolioco - 🏆 3. / 91 Leer más »

Comparendos a conductores de SITP en Bogotá están disparados: en solo dos meses se recibieron 748; ¿qué está pasando?(Lea también: Bogotá: ¿Qué está pasando con las riñas entre conductores del Sitp y vehículos particulares?).Cabe resaltar que, si bien muchos de ellos son por acciones del conductor, la mayoría se deben a la falta de revisión tecnicomecánica de los vehículos, lo que evidencia un problema en la infraestructura de estos automotores.
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Crecimos 495% en exportaciones por TLCInvertir en capacitación y trabajar una alianza entre Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, que nos pondría al nivel poblacional de Costa Rica y Panamá, puede potenciar nuestras capacidades con la meta de posicionarnos como un HUB innovador y competitivo en la cadena de suministro global de tecnología.
Fuente: elheraldoco - 🏆 19. / 52 Leer más »

Exportaciones a EE.UU. incrementaron un 35,8%Los productos agropecuarios colombianos experimentaron un significativo incremento en sus ventas gracias al TLC.
Fuente: lafm - 🏆 7. / 68 Leer más »

Curso gratis para motociclistas en Bogotá: detalles y requisitos para inscribirseHay expertos que dicen que gran parte de la siniestralidad en las vías se puede dar por la falta de pericia en los motociclistas y la poca práctica que tienen para conducir este tipo de vehículos.(Le recomendamos leer: Comparendos a conductores de SITP en Bogotá están disparados: en solo dos meses se recibieron 748; ¿qué está pasando?).
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Veeduría de Bogotá pide revisar medida de pico y placa para vehículos híbridosSegún la entidad, varios de los capitalinos estarían cambiando sus carros tradicionales a este tipo de vehículos para poder estar exentos de la medida de pico y placa. (Le recomendamos leer: Comparendos a conductores de SITP en Bogotá están disparados: en dos meses se recibieron 748; ¿qué está pasando?).
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »