Tregua comercial: China quita aranceles a EE.UU. y Trump posterga sus tarifas dos semanas

  • 📰 Cronistacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 49 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 23%
  • Publisher: 50%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

El gobierno de Beijing muestra buena voluntad y exime de imposiciones a 16 productos norteamericanos. Por su parte, el presidente estadounidense reprogramó las medidas que afectaban a importaciones chinas valuadas en u$s 250.000 millones.

Los gobiernos de China y de Estados Unidos aflojaron momentáneamente las tensiones de la guerra comercial. Por un lado, el gigante asiático quitará imposiciones a 16 productos estadounidenses, mientras que el presidente norteamericano, Donald Trump, anticipó que postergará 15 días la aplicación de una suba de aranceles a importaciones chinas valuadas en u$s 250.000 millones.

Las autoridades incluyeron en la lista algunos medicamentos contra el cáncer, aceites lubricantes y un puñado de productos químicos que China no produce por sí misma o no puede reemplazar fácilmente comprando en otros países. Mirá también Un tribunal de Escocia declaró ilegal el cierre del Parlamento británico Por SERGIO&nbspLANZAFAME Por su parte, Trump anunció que postergará dos semanas la suba arancelaria prevista para el 1° de octubre, que elevará la alícuota de 25% a 30% y castigará a importaciones chinas valuadas en u$s 250.000 millones.

— Donald J. Trump September 11, 2019 El mandatario estadounidense comunicó la decisión en su cuenta de Twitter y la ligó al 70° aniversario de la República Popular China, que justamente se cumple el 1° de octubre."Fue a pedido del viceprimer ministro de China, Liu He", tuiteó.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 16. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Harina de soja: tras 20 años, se abrió un negocio a China de US$1600 millonesHarina de soja: tras 20 años, se abrió un negocio a China de US$1600 millones - LA NACION En estas elecciones las opciones no podrían ser más claras: • Juntos por el Cambio, que alienta las exportaciones y abre mercados, ¡hasta el europeo! • Los K, que dificultaron o prohibieron exportar, regalaron mercados, nos aislaron y propusieron 'sustituir exportaciones'. Gran logro durante el gobierno de Mauricio Macri 👏👏👏👏 Hace 20 años que China lo único importante que nos compra es soja, lo dicen como un gran logro macrista, y no es tal. Como se nota que no tienen un carajo para mostrar. MacriEsPobreza MacriNosFundio
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Macri, tras el acuerdo con China: 'Es una noticia clave para el sector agrícola ''Es una noticia clave para el sector agrícola ', dijo Macri tras el histórico acuerdo con China por la harina de soja - LA NACION Sigue aun? it's too late Lie
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Más dólares por exportaciones: Argentina exportará harina de soja a ChinaDesde el Gobierno afirman que se trata de un "acuerdo histórico". Argentina ya es el mayor exportador de harina y aceite de soja del mundo Con 40% de pobreza!! Bien. Sigan así que vamos muy bien!! 🤦‍♂️
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

Jack Ma renunció a Alibaba: por qué el hombre más rico de China dejó su empresaSeguirá siendo miembro de un grupo administrativo del gigante del comercio electrónico, cuyas funciones no están relacionadas con las de la junta directiva
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

Jack Ma, el hombre más rico de China, abandona Alibaba - TN.com.arEl fundador del gigante del comercio electrónico fue el primer empresario chino que apareció en la portada de Forbes.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

Apuntan a colocar en China 2,3 millones de toneladas de harina de soja durante 2020Son cálculos de la industria. El protocolo lo firmaron Diego Guelar y la Aduana china. En Buenos Aires, lo presentaron Faurie, Etchevehere y el embajador chino, Zou Xiaoli. Felicitaciones Gobierno Nacional No estará detrás de esto Grabois digo No es sospechoso el envío a China No son comunistas Mi tía Eduviges se hace la señal de la cruz y se va a la Estancia
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »