Tensión entre el Gobierno y la CGT por el derecho a huelga

  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 17 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 48%
  • Publisher: 97%

Política Noticias

Tensión,Gobierno,CGT

La tensión entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo (CGT) en su conjunto crece día a día. Javier Milei consideraba que los sindicatos no eran el problema de la Argentina, pero parece decidido a emprender una guerra contra la dirigencia gremial. Ministros y funcionarios se suman a la postura antisindical.

La tensión entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo ( CGT ) en su conjunto crece día a día. En tiempos electorales, Javier Milei consideraba que los sindicatos no eran el problema de la Argentina . Quizás, alentado por el ala más dura del Gabinete, parece decidido a emprender una guerra (con pronóstico reservado) contra la dirigencia gremial . Para ello, puso a sus 'halcones' a combatir al paro y movilización dispuesto por la central obrera para el miércoles próximo.

Militando contra el derecho a huelga están la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Para ratificar el modelo antisindical, en los últimos días se sumaron dos referentes del espacio dialoguista, los ministros Guillermo Francos (Interior) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia

Tensión Gobierno CGT Huelga Sindicatos Argentina Guerra Dirigencia Gremial Ministros Funcionarios Antisindical

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Conflicto en las calles durante el gobierno de Javier MileiLa CGT liderará una movilización contra el megadecreto y se evalúa un posible paro general
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

Ministra de Capital Humano desplaza a subsecretario de Trabajo y tensa relación con la CGTLa ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, desplazó al subsecretario de Trabajo, Horacio Pitrau, tras responsabilizarlo por un dictamen en favor de los gremios más poderosos. Ahora, en el gobierno de Javier Milei tensan la relación con la CGT mientras se acerca la fecha del paro con movilización del 24 de enero.
Fuente: La Política Online - 🏆 8. / 68 Leer más »

Políticas de ajuste y desregulación económica dividen a los empresarios pyme en ArgentinaLas políticas económicas del gobierno de Javier Milei generan división entre los empresarios pyme en Argentina. Mientras algunos están preocupados por el impacto en sus negocios, otros apoyan firmemente al gobierno y rechazan el paro general convocado por la CGT. El presidente de Cgera pide precisiones al gobierno y advierte sobre posibles pérdidas de empresas y empleos.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »

Reunión entre el gobierno argentino y el FMI para reanudar acuerdo vigenteEl ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, recibirán finalmente este lunes, luego de varias dilaciones, a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que arribó al país el jueves último, para reanudar la continuidad del acuerdo vigente con el organismo, a través del pedido de un perdón y con los giros de desembolsos prestablecidos, o bien reformularlo.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »

Relación entre gobierno y cerealeras está rotaSin diálogo con el Ejecutivo, los agroexportadores nucleados en CIARA, apelan a la oposición parlamentaria para bloquear la suba de las retenciones contemplada en la ley ómnibus. Mientras tanto, retienen la liquidación de divisas.
Fuente: La Política Online - 🏆 8. / 68 Leer más »

Miguel Ángel Pesce: "Contrariamente a lo que pensamos, hay que reconocerle a este gobierno cierto pragmatismo"El expresidente del BCRA durante los últimos cuatro años acumula una larga experiencia en el directorio de la entidad. Como titular fue el primero en acompañar un mandato presidencial completo. Es de origen radical, reivindica a Raúl Alfonsín y desde 2010 pasó a componer el grupo de radicales que apoyaron al kirchnerismo. Recién finalizado su mandato, analiza y reflexiona sobre los errores y los aciertos de su gestión, las dificultades que hubo que atravesar con la pandemia primero, la guerra después y, por último, la sequía. Además, su visión sobre las primeras medidas del actual gobierno, las expectativas y la dinámica social que las nuevas políticas económicas pueden generar
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »