Tensión en el recinto por falta de consenso en la asamblea

  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 41 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 82%

Política Noticias

Oposición,Asamblea,Consenso

Nueve bloques de la oposición se presentaron en el recinto, aunque no llegaron a reunir los 36 legisladores necesarios para dar inicio a la asamblea. Hubo duros cuestionamientos por no abrir el debate. Hacemos reiteró que “no hubo consenso ni diálogo”.

Nueve bloques de la oposición se presentaron en el recinto, aunque no llegaron a reunir los 36 legisladores necesarios para dar inicio a la asamblea. Hubo duros cuestionamientos por no abrir el debate. Hacemos reiteró que “no hubo consenso ni diálogo ”.

Sosa, la venta que viene en Talleres: por qué no se fue ahora y con qué club comparte el pase fue este miércoles un escenario de tensión y de críticas cruzadas entre los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba y el arco opositor, el que hasta último momento buscó llegar al cuórum y dar inicio a la sesión, Con la advertencia del oficialismo, de que este miércoles no se convocaría a sesionar por considerar que no estaba garantizado “el consenso y el diálogo” con la oposición, representantes de nueve bancadas se presentaron en el Como las puertas del recinto estaban abiertas, algunos legisladores ingresaron y unos pocos alcanzaron a sentarse en sus bancas, como el caso del libertario Agustín Spaccesi y de Ignacio Sala, del PRO. Lo que HxC le reclamaba a JxC en Diciembre lo hicieron ellos ho

Oposición Asamblea Consenso Diálogo Legisladores

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 5. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario y el Gobierno definirá el aumento por decretoDesde las centrales obreras pidieron una suba del 85% y una base de $288.600, mientras que desde el sector empresario plantearon acordar un nuevo monto a partir del mes de marzo, según trascendió. Hubo un empate 16 a 16 , graficaron las fuentes oficiales consultadas por Télam.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »

Hubo superávit financiero y primario y Milei destacó el trabajo de CaputoEl Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional registró en enero un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones. Vaaaaaaaamoooooo Toto...!!! , escribió el Presidente en sus redes.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »

Cuáles son los nueve fondos fiduciarios que Javier Milei puede eliminar por decretoEl Gobierno ya avisó que planea desactivar varios fideicomisos públicos. De los casi 30 que funcionan hoy, un tercio fueron creados por decreto y se podrían desarticular fácilmente de la misma manera. El listado completo.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

Aprobada la emergencia en materia económica y delegadas facultades para el presidenteLa Cámara de Diputados aprobó la emergencia en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa, establecida en el primer artículo de la Ley Ómnibus, y delegó facultades al presidente Javier Milei. El proyecto original incluía nueve emergencias, pero se realizaron recortes durante las negociaciones. El oficialismo contó con el apoyo de varios partidos, mientras que hubo votos en contra de otros.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »

Los gobernadores de Juntos acordaron retirar el impuesto PAIS para no votar con el kirchnerismoEl PRO, la UCR y Hacemos no empujarán la coparticipación del impuesto en la votación en particular, como promovía Llaryora.
Fuente: La Política Online - 🏆 8. / 68 Leer más »

Miguel Ángel Pichetto cuestiona la 'megaley' y pide fortalecer el diálogoEl líder del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, cuestionó la 'megaley' y afirmó que el Gobierno debe fortalecer el diálogo y buscar una coalición para liderar los próximos cuatro años.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »