Proyectan una caída en el uso de fertilizantes por la suba de precios, el cepo al dólar y la falta de disponibilidad

  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 46 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 22%
  • Publisher: 63%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Según proyecciones de Fertilizar, la reducción sería del orden del 7% este año respecto de 2021; no obstante, destacaron que los valores de los nutrientes comenzaron a bajar

En medio de un contexto internacional de incremento de valores de los fertilizantes y temores a la falta de disponibilidad, y a pesar de que los precios y los márgenes delproyectan una caída del orden de 7% para 2022 en el mercado de este insumo clave.

Lo adjudicó al aumento de precios, al contexto de incertidumbre internacional y a las dificultades para acceder al mercado de cambios. Rusia es uno de los principales productores mundiales de fertilizantes y la invasión a Ucrania afectó la provisión de este insumo. En 2021, la producción global de nutrientes fue de 400 millones de toneladas.

Frente a este escenario, explicó que en el mercado “hay problemas de abastecimiento por disminución de la oferta, aumento de los precios de los fletes y por las restricciones de acceso al mercado cambiario”. Aunque aclaró que para la campaña del trigo “no habría problemas de abastecimiento”.

Los fertilizantes han aumentado entre dos y tres veces respecto al 2020 y dos respecto a 2021, es decir, que para la misma cantidad de dólares las empresas pueden importar menos cantidad de fertilizantes

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 12. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El precio más alto al que llegaría el DÓLAR, según economistasNuevos pron\u00f3sticos de economistas advierten por una creciente presi\u00f3n cambiaria debido a la inflaci\u00f3n y a la falta de divisas que sufre el BCRA
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

Nunca volveremos del todo a la oficina, según el CEO de Credit SuisseThomas Gottstein, director ejecutivo de Credit Suisse Group AG, no cree que los bancos vuelvan a trabajar desde la oficina a tiempo completo.
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

Gabriel Boric, entre las 100 personas más influyentes de 2022 según la revista TimeEn reseña de la revista escrita por el el premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, se señala que el presidente chileno 'está haciendo de Chile nuevamente el laboratorio social, económico y político del mundo”.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »

Los 5 mejores vinos argentinos, según el voto de 30 enólogosProfesionales de la industria vitivin\u00edcola de Patagonia realizaron una cata t\u00e9cnica con vinos provenientes de 20 terroirs diferentes
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

Qatar 2022: quiénes son los favoritos a ganar el Mundial, según las casas de apuestasCon la lista de participantes casi completa, a excepción de los repechajes, las casas de apuestas ya tienen sus favoritos para quedarse con la Copa del Mundo
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Lorenzetti: Sería muy malo que la Justicia fuera populista y fallara según las encuestas | Política | La Voz del InteriorEn su paso por Córdoba, el ministro de la Corte Suprema afirmó que la Justicia debe demostrarle a la gente que está para protegerla. Pero advirtió: “Las mayorías pueden equivocarse”.
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »