Paradoja argentina: pese al aumento del empleo, hay más pobreza

  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 66 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 97%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

La paradoja argentina: la UCA confirma que pese a que aumentó el empleo, hay más pobreza

Así lo confirma el informe"Deudas sociales en la Argentina urbana 2010-2022" que el Observatorio de la Deuda Social Argentina revelará este martes por la tarde de manera completa.

En esta oportunidad, el Observatorio se dedicó a analizar la pobreza multidimensional, la pobreza por ingresos, la indigencia y el empleo en distintos reportes.estado del bienestar en clave de evolución entre los años 2010 y 2022Más empleo, más pobreza De acuerdo al ODSA UCA, hoy el 32,7% de los hogares y 43,1% de las personas se encuentran bajo la línea de la pobreza en el país.aumento de 0,7 puntos porcentuales en 2022.El reporte señala, además, que entre julio y octubre de este año elEl estudio se presentará a la comunidad el martes 6 de diciembre a las 17.30 h.

La Encuesta de la Deuda Social Argentina surge de un diseño muestral probabilístico de tipo polietápico estratificado y con selección sistemática de viviendas, hogares y población en cada punto muestra .Junto con el mencionado análisis se presentarán también los resultados del informe"Trabajo, empleo, inactividad forzada y exclusión social. Argentina Urbana 2010-2022", que realizaron otros miembros del Observatorio..

Al mismo tiempo, el 28% contaba con un empleo regular, pero precario, con niveles de ingresos superiores a los de subsistencia y sin afiliación al sistema de seguridad social.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Paradoja argentina: pese al aumento del empleo, hay más pobrezaLa tasa de desocupaci\u00f3n baj\u00f3 desde 2021 pero solo el 40% de la poblaci\u00f3n econ\u00f3micamente activa tiene un empleo pleno de derechos Aumento el empleo(?)..definitivamente son periodistas narnianos...
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

Hay más de 56 millones de personas con hambre en América LatinaTres instituciones de la ONU informaron este martes que en 2021 la inseguridad alimentaria afectó al 40,6% de la población de la América Latina y el Caribe.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »

El calor no da tregua | Ya hay picos de más de 40 gradosLas altas temperaturas que se vivieron la tarde de este martes hicieron que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta amarilla en 14 provincias. El intenso calor que no da respiro con temperaturas que superan los 40 g...
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCALa tasa de pobreza es del 43,1%, mientras que la de indigentes se ubicó en 8,1%, de modo que afecta a 8,5 millones de personas. Ustedes creen que los u$s130.000.000.000 que el gobierno anterior pidió no tiene nada que ver... Digo, por que la deuda no se lee en ningún editorial eh!!?... Y todavía faltan más dale un tiempito gracias a mm que se comió todos los verdes del FMI con sus secuaces ( aclaro No soy K eh ) no hay que huir de la realidad simple. lo más lindo de la política fue cuando el pueblo canto ooh que se vayan todos que No queden ni uno solo !!🎶 GRACIAS AL POPULISMO NEOFASCISTA DE 'PROGRES KIRCHNERISTAS'.
Fuente: telefenoticias - 🏆 9. / 68 Leer más »

Informe de la UCA 2022: el 43,1% de los argentinos son pobresSon cerca de 17 millones los argentinos pobres de acuerdo al último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

Sin las ayudas sociales, la indigencia salta al 20% y la pobreza al 50% de la poblaciónSon datos del Observatorio Social de la UCA del tercer trimestre de este año. El 40% de los hogares recibe algún plan. Y sin el peronismo seríamos Suiza Capos del 'periodismo', en la recontraputisima vida, jamás de los jamás, las (mal llamadas) 'ayudas sociales' sirvieron para eliminar pobreza ni mucho menos indigencia. 80 años de historia haciendo esa misma pelotudez peronista LO DEMUESTRAN. Entérense Generen trabajo, y cambien las condiciones laborales
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »