'Papi ganó, ganamos los trabajadores de Canale'

  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 102 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 44%
  • Publisher: 92%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

La Justicia de Catamarca resolvió aceptar la propuesta de los trabajadores liderados por Nicolás Macchi. Una historia de lucha, incertidumbre, unidad, familia y organización.

La Justicia de Catamarca resolvió aceptar la propuesta de los trabajadores liderados por Nicolás Macchi. Una historia de lucha, incertidumbre, unidad, familia y organización.A las 11 de la mañana del viernes 15 de marzo llegó una notificación al teléfono de Nicolás Macchi. Era el abogado de COTRAMEL, la cooperativa que está al frente de la fábrica de envases de hojalata que antes pertenecía a Canale, en Llavallol.

Fueron cuatro meses de acampe donde Azul, la hija de Macchi que tenía apenas tres años, aprendió a tocar el bombo entre el dolor de su padre por ver que no llegaba a fin de mes. Pasados esos meses de lucha y llegaron los años donde la Justicia habilitó a Macchi y los cooperativistas a administrar la empresa hasta la sentencia definitiva. Siempre bajo la incertidumbre de tener que reportar mes a mes al juzgado la actividad de la fábrica.

Hoy sus lágrimas, dice, le permiten “liberarse de una mochila muy pesada”. “No podía ser de otra manera, nos portamos bien con todos, incluso con los que nos cagaron”, señala. Trata de no llorar más. Macchi muestra ahora un gesto adusto, de contención, y hace fuerza con los labios para evitar el quiebre al hablar de su familia. Una familia que, asegura, hoy también son los trabajadores de la planta. “Por eso hacemos asambleas mensuales y les explicamos que hoy estamos nosotros al frente, pero que mañana no se dejen pisar la cabeza, no se dejen avasallar, que sepan que recuperaron derechos”, subraya.

Cuenta que diciembre fue “un quilombo”, tras la devaluación del 118 por ciento de un día para el otro. “Nos aumentaron la hojalata un 27 por ciento, ¿se entiende?”. “Hay que comprender que vivís en un circuito donde, con esta inflación, los clientes te pagan a treinta días pero vos le tenés que pagar al proveedor en el momento para que te entregue.”

Explica que por errores estratégicos no creció, y que luego del impulso exportador del kirchnerimo empezó la caída. En 2013, Macchi pasó a ser representante de sus compañeros. En 2014, los atrasos en el pago de sueldos generaron deudas en créditos, incluso hipotecarios. El clima empeoró año a año, porque cuando llegaba abril y finalizaba la temporada fuerte de recolección y envasado de alimentos, empezaban los conflictos salariales.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 4. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Catamarca promueve el Chaku como Patrimonio Inmaterial de la HumanidadLa Provincia, la UNESCO y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) formalizaron un acuerdo trascendental para el impulso y fortalecimiento del proyecto Ruta del Telar en Laguna Blanca.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Leticia Aranda: Entre Catamarca y La Rioja“No siento que estoy partida, si no unida por mis dos tierras”.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Presentan medida cautelar contra Aguas de Catamarca y el Estado ProvincialEl amparo presentado ante la Corte de Justicia de la Provincia argumenta que el agua 'no cuenta con las condiciones y estándares básicos de salubridad para el consumo y uso domiciliario'
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Dengue: confirmaron dos muertes en CatamarcaLa provincia acumula cerca de 5.000 casos en lo que va del año.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Aguas del Norte apelará la multa impuesta por la JusticiaLa empresa adujo que la sentencia es 'de imposible cumplimiento'. El abogado querellante sostuvo que 'es falsa' la premisa de la empresa de suspender el trabajo de la planta depuradora.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Derecho y tecnología: los DEEPFAKES preocupan a los responsables de impartir justiciaLos sistemas judiciales se enfrentan a la posibilidad de encontrar evidencia falsificada de una calidad sin precedentes con el auge de la IA generativa.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »