Más inflación: el precio de los alimentos, en una olla a presión | Ciudadanos | La Voz del Interior

  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 115 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 49%
  • Publisher: 82%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

La guerra, el clima, el dólar, la suba de costos, la especulación. Todo conspira para que los productos que integran la mesa de los argentinos sigan en alza. En 2021 aumentaron 50,7% y en lo que va de este año se incrementaron alrededor del 10%.

Los precios no dan tregua en Argentina. Todo aumenta. A los diversos componentes internos que empujan una–suba de costos de producción, aumentos de tarifas, de alquileres, de combustible– se sumaron este año nuevos factores que hacen casi imposible vislumbrar cuánto costará vivir en este 2022. Y los alimentos se llevan la peor parte.

“Los alimentos tienen un componente impositivo muy importante. IVA, Ingresos Brutos, el impuesto a los débitos y créditos bancarios, los impuestos al trabajo, son muchos”, describió el economista. Las subas en el pan comenzaron en noviembre pasado y se intensificaron en lo que va de 2022. La suba ya supera el 20 por ciento, según integrantes del sector. Hoy, el kilo de pan francés oscila los 260 pesos. “Nunca tuvimos un costo tan grande en el precio de la harina. Los puertos de Ucrania y Rusia dejaron de operar y hay una gran demanda de trigo a nivel internacional.

Caula sostuvo que ya se nota una disminución en las ventas. “La gente que antes compraba una docena de facturas, ahora compra 8 o 10. Habrá recesión hasta tanto no se actualicen los salarios”, dijo Caula. “No podés saber aún el impacto de estas medidas. Seguramente, todo lo que frenes hoy, si los precios internacionales suben, ejercerán presión. Las medidas intervencionistas terminan generando distorsiones en el mercado que a la larga afectan de algún modo. Son muchos los productos que se rigen por el valor del dólar, el plástico, el trigo, los combustibles... Casi todos los insumos que, además de subir, no se consiguen”, dijo.

De todos modos, señaló que el consumidor no está dispuesto a convalidar nuevas subas, y en esa tensión se definen hoy los precios. “Los precios siguen subiendo. En nuestro sector, se combina lo estacional con factores externos”, explicó Javier Baudino, directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas .

Hoy, la industria le paga al tambo 38 pesos por litro promedio, más IVA. Y para marzo se espera que ese valor suba entre 5 y 7 por ciento.Por ello, a partir de diciembre, los precios de los lácteos vienen aumentado a un ritmo del cuatro o cinco por ciento mensual. Sobre el horizonte futuro, Perlo expresó: “Aparentemente no habrá contratiempos ni grandes subas con respecto a ello. Entiendo que vamos hacia una normalización de lo que es hoja verde y que bajarán los precios. Naturalmente, este tipo de verduras se consume menos en invierno, cuando la gente come más guisos”.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 5. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La presidencia de la Celac expresó 'preocupación' por la situación institucional en PerúEl comunicado, que lleva la firma de Alberto Fernández, destacó la 'necesidad' de que 'se respeten el orden democrático y la voluntad popular' expresada 'en favor del presidente Pedro Castillo hace siete meses' en las urnas.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »

River y la meta de llegar al Súper en la cima de la zona AEl equipo de Gallardo recibe a Gimnasia en el Monumental con el objetivo de recuperar la punta antes de jugar ante Boca
Fuente: DiarioOle - 🏆 11. / 63 Leer más »

La confesión de Iturbe: “Jugar en River me dio todo' - TyC SportsLa confesión de Iturbe: “Jugar en River me dio todo' ⚪🔴 El delantero nacionalizado paraguayo recordó su paso por el Millonario y el esfuerzo que tuvo que hacer para salir de Europa y cruzarse la banda roja. Operberreta gashina del día ... Sha están rascando la osha ..
Fuente: TyCSports - 🏆 14. / 51 Leer más »

La desopilante historia de Ruggeri en un crematorio: 'me cagué todo y me fui'Oscar Ruggeri hace un tiempo en el programa que salía por Fox, hoy por ESPN, contó como fue su experiencia en un crematorio.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »

Expoagro: todo lo que pasó en una edición histórica en negocios y con miles de personasEn la muestra se hicieron negocios por más de US$1500 millones y fue recorrida por unas 150.000 personas; fuerte presencia de políticos
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Regresa a la TV Pública 'Altavoz', un espacio para la juventud de todo el paísEl magazine orientado a las juventudes vuelve este lunes a la Televisión Pública con la conducción de Cata De Elía y Juani Velcoff Andino, y la participación de más de 40 jóvenes columnistas de todo el país que volverán a conectarse mostrando la amplitud y diversidad de la cultura argentina. TV_Publica Conozco muchos jóvenes y ninguno ve televisión abierta TV_Publica El que debería regresar es arielmagirena despedido por Lombardi y ninguneado por Lufrano. Pero se entiende venimos de gestiones gorilas y no van a reincorporar a un laburante.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »