Los referentes de la CGT presionan para evitar la suba de suma fija de CFK

  • 📰 perfilcom
  • ⏱ Reading Time:
  • 18 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 67%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Los referentes de la CGT presionan para evitar la suba de suma fija de CFK ✍️ Juan Pablo Kavanagh

. Los argumentos que esbozan los dirigentes gremiales son técnicos, pero en el fondo permanece una disputa de carácter ideológico con la vicepresidenta.

“Lo que ella quiere es quitarnos la potestad en la negociación paritaria y ser la garante de los incrementos salariales, pero lo que no entiende es que hay sectores incapaces de hacerle frente a esa suma fija que pregona, como las pymes”, sostiene, con energía, uno de los representantes de la central obrera en su contacto con PERFIL.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 10. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Sentencia a CFK: Gabriel Katopodis llamó a todos los sectores a 'expresarse en las calles''Tenemos que tener la capacidad, la templanza y la decisión de expresarnos en las calles y de todas las maneras posibles, porque lo que puede pasar esta semana es muy pero muy grave', subrayó Katopodis. gkatopodis si salimos todos, sin bondis, los vamos a re cagar x mayoría y les vamos a hacer el ogt. Mejor, guardense. Por supuesto, vamos a festejar. Adentroooooo
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

El dramático número que acorrala a Cristina Kirchner y hace temblar la coaliciónLa situación de los ingresos y la avanzada de los precios complican los planes para 2023 Con CFKArgentina estábamos mejor.
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Juntos por el Cambio linkea lo sucedido con el veredicto para CFKGabiziblat Los valientes MACHOS de JxC!!! Gabiziblat Hay que desenmascarar a los campistas kretinistas, Gabiziblat Che que vieron uds?
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

CFK recibe la sentencia sin movilización pero con repudio y AF vuelve a la agenda territorialEl martes se conocerá el veredicto del tribunal en el juicio conocido como Vialidad. A pesar de que desde diversos sectores kirchneristas llamaron a marchar a Comodoro Py, la vicepresidenta decidió no promover ninguna convocatoria. Esperará la sentencia conectada a la audiencia virtual desde su despacho en el Senado. Ella y su entorno esperan un fallo condenatorio, por lo que se preparan para responder por redes sociales una vez conocido. Mientras, Alberto Fernández busca fortalecer su figura en diálogos de gestión con gobernadores e intendentes. rosarioa Sin movilización? Vaya cercando Comodoro Py porque lo rompemos todo.
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

El nihilismo dataistaLa democracia representativa atraviesa una crisis que se profundiza en la medida en que se profundiza la revolución digital. El fenómeno se percibe más en Occidente que es el epicentro de esta revolución, pero conmueve también a sociedades tradicionales como la china. Existe una reacción generalizada en contra de los políticos, los partidos, los parlamentos, la justicia, los medios de comunicación, los intelectuales, los sindicatos, las instituciones, los viejos valores. En muchas elecciones triunfan candidatos que hasta hace poco no habrían tenido ninguna posibilidad de hacerlo. Los oradores de la antigüedad, o sea de hace dos décadas, fracasarían estrepitosamente en este contexto. La comunicación tradicional se volvió inútil. Las herramientas que existen para investigar las actitudes de los electores proporcionan una información que desconcierta a quienes nos formamos dentro del viejo paradigma.
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

Venezuela y los efectos de un diálogo que promete más que los cinco intentos previosLuego del diálogo que se llevó a cabo entre el 25 y el 26 de noviembre en la Ciudad de México, quedan abiertas las puertas para lograr una salida a la crisis que atraviesa el país.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »