Los mercados, atentos a la negociación con el FMI y a la espera de señales

  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 80 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 63%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Los inversores mantienen su foco puesto en un posible acuerdo por la deuda con el organismo internacional de crédito, al tiempo que aguardan un plan macroeconómico por parte del Gobierno; en el plano internacional, todos los ojos están puestos en los estímulos monetarios y en si se podrá disfrutar del rally navideño

En el mercado local, la atención se mantiene puesta en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional , desde donde los inversores buscan señales de un plan macroeconómico más consistente. En lo internacional, el sentimiento positivo del mercado mejora los rendimientos. Aunque la clave estará en los estímulos fiscales y monetarios que puedan llegar en el corto plazo.

Un posible acuerdo con el FMI, por ejemplo, se presenta como el principal catalizador positivo para el mercado en los próximos meses. Por algo, la atención por estos días vuelve a centrarse en el viaje de funcionarios a Estados Unidos. En un contexto de escasas reservas y sin acceso al mercado internacional, la Argentina debe renegociar un programa con el Fondo por US$44.000 millones.

Por su parte, en la semana que pasó se hizo la primera licitación de diciembre y se consiguieron $112.600 millones, con tasas que promediaron el 40%. El último mes del año se presentaba como un desafío, con vencimientos del orden de los $460.000 millones. No obstante, después de los canjes mencionados y la colocación de la semana pasada, estas se redujeron en un 68% a solo unos $145.000 millones. Un buen punto.

Por el momento, los negocios se concentran principalmente en papeles asociados a empresas tecnológicas. Entre las cuales se destacan los Cedear de Apple y Mercado Libre, que se llevan el 15% y 14% del volumen total operado.

Además de la extensión de las operaciones de refinanciación a largo plazo para la tasa de los bancos. En el caso de la FED, es probable que no haya medidas tan contundentes. Aunque será clave el enfoque que se establezca como punto de partida para 2021. Hasta el momento, Powell se mostró inclinado a seguir con el QE . Una postura que, junto a las expectativas de nuevos estímulos fiscales ha favorecido a una curva de rendimientos más empinada.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Las urgencias Argentinas son para ayer y el gobierno no tiene idea , ni sabe como ponerse de acuerdo con el FMI. Tan es asi que todos los dias cambian de discurso y en un mismo dia hay uno para cada quien. Parece q no se han enterado que las noticias se publican instantáneamente

Nos van a endeudar y el dinero lo usan para mantener la pobreza y la ignorancia q los sostiene en el poder. No somos boludos!!!

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 12. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares