Las principales definiciones de Martín Guzmán en el Congreso | 'No hay peor opción que la austeridad en una recesión'

  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 107 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 46%
  • Publisher: 92%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

'Los acreedores extranjeros no nos van a marcar la pauta de la política económica'

Las principales definiciones de Martín Guzmán en el Congreso

Guzmán minimizó los análisis que califican a la renegociación de la deuda como"amigable" o"agresiva" con el FMI y los bonistas y resaltó que la prioridad del Gobierno será la sostenibilidad. Con ese objetivo, el ministro expuso escenarios fiscales y comerciales posibles y planteó que"la situación es dura", antes de indicar como mejor escenario posible que se alcance el equilibrio fiscal en 2022.

Guzmán precisó que en la renovación de los bonos AF20 hubo tenedores de deuda locales que"actuaron de forma cooperativa, entendiendo que es necesario dar una solución sostenible", pero que los tenedores extranjeros mantuvieron una posición dura frente a un bono que había sido emitido"en un contexto de evidente insostenibilidad".

"Buscamos algo sostenible sobre la base de la buena fe y no ir a una confrontación directa con los acreedores", aseguró el ministro. Contrapuso que si el objetivo fuera otro se hubiese declarado el default el 10 de diciembre pasado."La Argenitna está haciendo esfuerzos para pagar intereses de la deuda con reservas. Eso no puede durar mucho tiempo, eso se acaba y queda poco tiempo", advirtió.

En ese tono, el titular de Hacienda recordó que el programa aplicado por el ex presidente Macri y la ex titular del FMI, Christine Lagarde, no cumplió el objetivo de traer estabilidad económica, pero"sí se cumplieron las premisas del programa: ajuste fiscal y contracción monetaria en un contexto de recesión".

En el primer escenario, Guzmán señaló que si se mantuviera la inercia del modelo macrsita recién en 2026 se alcanzaría el equilibrio fiscal, mientras que el superávit primario demoraría una década. Un segundo escenario"factible", a partir de las medidas tomadas por el actual Gobierno, espera que se alcance el equilibrio fiscal en 2023 y llegar a un superavit fiscal del 0,6 % uno o dos años después.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 4. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Negociación de la deuda, juego de tahúres | Martín Guzmán al CongresoQuienes son los poderosos fondos a los que se enfrenta el gobierno en la partida de poker de la renegociación.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Cuáles son las 24 preguntas que la oposición le hizo a Martín GuzmánSon las que Juntos por el Cambio presentó para que conteste este miércoles en el Congreso. No podra responder n9nguna. Dira...me quiero ir Un diputado radical le dijo a una cronista q quieren saber cuál es el plan económico xq se está generando incertidumbre. Los mismos que decian q habia q vivir en la incertidumbre y DISFRUTARLA y mos llevaron a este abismo. Parecen defensores de los acreedores estos facinerosos!
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

Una por una, las preguntas que deberá responder Guzmán en el CongresoEl bloque de Juntos por el Cambio ingresó 24 interrogantes. En varias de ellas, advierte sobre los 'riesgos' de la estrategia de renegociación del Gobierno y busca confrontarlos con dichos de la vicepresidenta Cristina Fernández.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

Martín Guzmán planea un nuevo encuentro con el FMI en Arabia SauditaDeuda: el ministro Martín Guzmán planea un nuevo encuentro con el FMI en Arabia Saudita: Será el próximo 22 de febrero en Riad, donde prevé reunirse nuevamente con la directora del organismo, Kristalina Georgieva.
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »

¿Qué nos dejó la conferencia de Martín Guzmán en Diputados?Lo que dejó la conferencia de Martín Guzmán, ministro de Economía, en la Cámara de Diputados. La Otra Vuelta, con Tato Young Suscribite a LA NACION: https://... D E F A U L T. Nos dejó la certeza de que estos chavistas K sólo saben decir burradas e imbecilidades a cual más delirante y divorciada de toda realidad. Sólo los encefalogramas planos que los votan no se dan cuenta de lo ilógico, absurdo y directamente surrealista de cada planteo chavista. Nihil
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Martín Guzmán en la Cámara de Diputados sobre la reestructuración de la deudaEl Ministro de Economía Martín Guzmán presenta su hoja de ruta para la reestructuración de la deuda: 'La propuesta de Argentina no es amigable, ni agresiva: es sostenible' Chavista K inútil, bruto e incapaz, bueno para nada, que en un país normal no podría aspirar ni a administrar un club de barrio. Haga una sola cosa bien en su paso por el Estado y renuncie. Pida que se convoque a elecciones. Necesitamos adultos gestionando la cosa pública. En 2015 Macri recibió el país en una situación mucho peor. Pero no era chavista, fue capaz de gestionar la cosa pública y nos sacó del default K. A los chavistas K inútiles, brutos e incapaces les bastaron dos meses para ser firmes candidatos a peor gobierno de nuestra historia.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »