La pobreza afecta al 44,7% de la población en Argentina

  • 📰 clarincom
  • ⏱ Reading Time:
  • 35 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 41%
  • Publisher: 94%

Sociedad Noticias

Pobreza,Argentina,Observatorio De La Deuda Social

La pobreza alcanzó en el tercer trimestre de este año al 44,7% de la población en Argentina, según el Observatorio de la Deuda Social de la UCA. Más de 208 millones de ciudadanos padecen esta condición, de los cuales 44 millones son indigentes. La pobreza entre los menores de 17 años alcanza el 62,9%, con 8 millones de niños y adolescentes viviendo en hogares pobres.

La pobreza alcanzó en el tercer trimestre de este año al 44,7% de la población. Son más de 208 millones ciudadanos que padecen esa condición si se proyecta ese porcentaje del Observatorio de la Deuda Social de la UCA ( Universidad Católica Argentina ) a todo el país incluyendo la población rural. De ese total 96% -- 44 millones de personas --son indigentes.

Esos datos son un poco superiores a los INDEC que para el segundo trimestre arrojaron un 41,1% de pobreza y 98% de indigencia para el segundo trimestre de este año.En tanto la pobreza entre los menores de 17 años alcanzó al 62,9% de los cuales el 16,2% viven en hogares indigentes. Son 8 millones de niños y adolescentes que viven en hogares pobres de los cuales 21 millones son indigentes. Dado que la inflación se disparó desde octubre es muy posible que la pobreza supere el 45% a fin de añoPor su parte el 32,2 % de esos menores de 17 años atravesó por situaciones de “insuficiencia alimentaria” porcentaje que se eleva al 64,5% entre el segmento de los hogares de mayor pobreza extrem

Pobreza Argentina Observatorio De La Deuda Social UCA Indigencia Niños Adolescentes

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La deuda comercial argentina requiere una solución urgenteEl Gobierno nacional debería encarar con seriedad el problema creciente de la deuda en dólares por las importaciones, antes de que se transforme en una cuestión irresoluble.
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

La deuda del Banco Central de Argentina crece durante el gobierno de Alberto FernándezEl stock de pasivos remunerados creció a lo largo del mandato de Alberto Fernández, tanto en dólares como contra el PBI y la base monetaria. El presidente que asuma en diciembre tendrá que buscar una forma de reducirlo sin generar más inflación ni ampliar la brecha cambiaria.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

La deuda pública en pesos de Argentina supera los compromisos con el FMILa deuda pública en pesos que ajusta por inflación del Estado argentino alcanzó a U$S 76.012 millones y es un 75% superior a los compromisos que la Argentina debe afrontar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según se desprende de información que publicó el Ministerio de Economía.
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda bancaria en Argentina?Según lo establece el Artículo 2562 del Código Civil y Comercial de la Nación, las deudas entre consumidores y usuarios caduca a los dos años. Diferente es el caso de las tarjetas de crédito, ya que la ley 25.326 asegura que 'los datos de informes comerciales y crediticios pueden ser guardados por un tiempo máximo de 5 años'.
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

Argentina vs Uruguay: Primer partido de Argentina tras ser campeona del mundoLa Selección Argentina se enfrenta a Uruguay en su primer partido tras ganar el Mundial en Qatar 2022. Uruguay llega como escolta en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Ronald Araújo marcó el gol para Uruguay en el primer tiempo.
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

Más de 370 mil personas ya iniciaron su jubilación con el Plan de Deuda PrevisionalEl plan alcanza a mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos, quienes pueden regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »