La metamorfosis del discurso presidencial: de la bandera sanitaria a la “recuperación económica” - LA NACION

  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 58 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 63%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Alberto Fernández modificó su mensaje con la pandemia en curso y las medidas de aislamiento no son hoy una alternativa; prefiero “tener 10% más de pobres y no 100.000 muertos”, dijo - LA NACION

“De la muerte no se vuelve, pero de la economía se vuelve”, insistió.

Una semana después, con tan solo 128 contagios confirmados, en una decisión sin precedentes, Fernández declaró el aislamiento social obligatorio; nadie podía salir de su residencia por dos semanas. Las medidas de entonces provocaron un efecto inesperado, la imagen positiva de Alberto Fernández trepó a números inimaginables para un político en la Argentina: rondaba el 80%. Esos primeros meses de la cuarentena estricta sirvieron fundamentalmente paraEl principal temor por ese entonces, que compartían Fernández, Rodríguez Larreta y Kicillof, era que se replicaran en la Argentina las imágenes de hospitales desbordados, como en Italia y España.

La primera fotografía que sacudió al Presidente y dejó al desnudo lo que muchos le criticaron como un doble discurso fue a fines de agosto. Sin barbijo ni distanciamiento social,Unos meses más tarde, el 1 de diciembre, el Gobierno decidió organizar, que terminó en escándalo con una multitud de personas que tiraron abajo las rejas de la Casa Rosada e ingresaron al Patio de las Palmeras.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 12. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las pandemias y epidemias más letales en la historia de la Argentina - LA NACIONEl país superó los 100.000 muertos por coronavirus; un repaso por los episodios históricos de mayor letalidad - LA NACION
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Las fuertes reacciones de la oposición por los 100.000 muertos por coronavirus - LA NACIONFiguras como Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo y Mario Negri, entre otros, se lamentaron por los fallecidos; apuntaron contra Alberto Fernández - LA NACION Mirá , los de la infectadura , las marchas y antivacunas ahora están indignados. Son tan mierdas los policos , todos . No hay uno que valga la pena. Habría que juntarlos a todos en el congreso y ponerles la bomba más grande que encontremos
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Premios Emmy 2021: por qué causó indignación la nominación de Emily en París - LA NACIONLa serie de Netflix tiene segunda temporada confirmada - LA NACION
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Secuestraron a su hijo en 1997, recorrió 500 mil kilómetros buscándolo y lo encontró - LA NACIONEste padre recorrió 20 provincias intentando rastrear al chico y se convirtió en un símbolo de lucha; su dura historia inspiró la película “Lost and Love” - LA NACION
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Martín Liberman defendió a Sebastián Vignolo: “Intentaron hacer una cacería de brujas” - LA NACIONEl periodista cruzó a los hinchas de la Selección Argentina que criticaron a su colega, y ponderó su entrevista a Lionel Messi - LA NACION
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Emprendimientos sustentables: cuando cuidar el medio ambiente es negocio - LA NACIONCuatro emprendedores sustentables contaron sus historias y cómo las ideas amigables con entorno pueden ser rentables - LA NACION
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »