La inflación en la mayoría de los meses de 2020 fue menor que la del 2019

  • 📰 minutounocom
  • ⏱ Reading Time:
  • 52 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 71%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Lo afirmó un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, relativo a la Inflación hasta noviembre del año que acaba de concluir. Se redujo aproximadamente 18,4% en relación a 2019.

del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda reveló que en 2020 se logró una reducción de aproximadamenteen relación a 2019. La tasa de inflación interanual cerrará en torno al 35,5%, suponiendo 3,5% de inflación intermensual en diciembre.se elevó al 42%, mientras se venía de un promedio del 29% entre 2012-2015.

En los últimos dos años, a partir de la crisis de sobre-endeudamiento y las sucesivas devaluaciones del tipo de cambio oficial, la inflación fue incrementándose.

". Resalta que la mayoría del gasto extraordinario producto del covid-19 se financió con emisión monetaria y está tiene impacto en la inflación a través del tipo de cambio."En este contexto sumamente complejo la administración actual logró reducir la inflación interanual en relación a 2019 y 2018.

, mientras que, en el resto de los meses, 2019 presentó tasas mensuales más altas. Se prevé lo mismo para diciembre.los últimos 4 años vemos que en 2020 la tasa de inflación interanual de diciembre será de 18,4% menos que en 2019 y 12,2% menos que en 2018,"Si bien las explicaciones de la inflación son multicausales, en Argentina la evidencia muestra que el principal canal de traslado a los precios es el tipo de cambio.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 7. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares