Fondos de inversión interesados en la deuda: certezas, dudas y un ojo en la cuestión social

  • 📰 Cronistacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 19 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 50%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

El denominador común es que los inversores están interesados en Argentina, aunque también con un sesgo un poco más cauteloso dado el historial creditico y la volatilidad económica y política local.

Ante el rally de los bonos argentinos, fondos locales viajaron al exterior para tener reunión con clientes en Europa y en Nueva York. El denominador común es que los inversores están interesados en Argentina, aunque con un sesgo un poco más cauteloso dado el historial creditico y la volatilidad económica y política local.Al igual que lo planteado por el FMI, la mayor preocupación de los inversores internacionales pasa por la cuestión social.

La inquietud por parte de los inversores es que tan sostenible podría ser las reformas de Milei a medida que el salario real se sigue deteriorando y no encuentra mejoras en el corto plazo. Sobre este punto, Timerman explicó que en cuanto a los inversores internacionales, hay dos corrientes.'Están los que dicen que se preocupan por la gobernabilidad.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 16. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

$ 225.620 millones: los fondos que Milei amenaza con cortarle a CórdobaEn enero, la Nación envió sólo el 15,5% de los recursos presupuestados. La deuda acumulada en el primer mes es de $ 15.880 millones. No llegó un peso para la Caja.
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

El plan de Milei contra los gremios: recortes, ley laboral y fondos en la miraEl Presidente está dispuesto a dar batalla contra los sindicatos por los fondos de las obras sociales y avanzar con la ley laboral.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

Reclamo de los vicegobernadores y alerta de los maestros por falta de fondos para salarios docentesLa decisión del gobierno de Javier Milei de “no girar” a las provincias los fondos para completar los salarios docentes generó un reclamo de los vicegobernadores de todos los distritos y puso en alerta a los maestros, que este miércoles 14 de febrero, se reunirán para definir los próximos pasos sindicales. La titular de CTERA, Sonia Alesso, alertó que el panorama sobre el inicio de clases es “grave y complicado”. Alesso advirtió que si Nación no llama a paritarias y no envía los fondos del incentivo que completan los sueldos en todos los niveles educativos, “es imposible que comiencen las clases”. De acuerdo con el calendario escolar, el ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) inicia el 26 de febrero y en la provincia de Buenos Aires el próximo 1° de marzo. Por la situación, este miércoles habrá una “reunión nacional” del gremio docente para decidir los futuros pasos sindicales.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

Eliminación de fondos fiduciarios y críticas a la CGTEl gobierno decide eliminar fondos fiduciarios opacos y critica la posibilidad de un nuevo paro general de la CGT
Fuente: telefenoticias - 🏆 9. / 68 Leer más »

El Gobierno argentino planea eliminar fondos fiduciarios por valor de 2000 millones de dólaresEl Presidente de Argentina considera la posibilidad de eliminar los fondos fiduciarios por decreto, generando discusiones sobre su funcionamiento y las implicaciones de su eliminación.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

La guerra por los fondos fiduciarios acrecienta el poder de Luis CaputoNi tan oscuros ni tan inservibles, siempre fueron auditados. Eliminarlos, ahoga más a las provincias y le quita el respirador a la obra pública
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »