FMI ratificó su 'compromiso' con la Argentina, pero los dólares no llegan

  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 52 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 97%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Tras reunión con Lacunza y Sandleris, el FMI ratificó su 'compromiso' con la Argentina

el tipo de cambio actual"es superior al del equilibrio y lo que pasó después de las PASO" cuando el dólar paso de unos $44 a $56 aproximadamente"fue porque como reserva de valor"Ante este panorama, dijo,"las medidas que tomamos en los últimos 50 días son de carácter transitorio, tampoco son gratuitas, pero se tomaron para evitar males mayores".

Lacunza destacó que"a veces la pasión con la que discutimos nos dificultan encontrar un destino común, pero hay una serie de consenso que se han construido, como que hace 36 años que tenemos democracia y a nadie se le ocurre discutir eso a pesar de las crisis". El segundo de los consensos"es la protección de los más vulnerables, y no se negocia, Casi el 75% del presupuesto se destina al gasto social. Y el tercero, es que después de la crisis financiera del 2001, tenemos un sistema financiero sólido, solo se puede prestar dólares a quienes producen dólares"

Además, y en medio de la campaña electoral"se está construyendo consenso sobre que las estadísticas públicas deben ser respetadas, y la necesidad de equilibrio fiscal". "Si tenemos la suerte de ser reelectos, tendremos que crear una coalición pro exportadora y pro empleo, que es el gran cohesionador social", dijo Lacunza.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Pero no larga un mango. Áspera la eslava

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El FMI esperará a después de las elecciones para seguir con el plan para la Argentina'Será muy interesante ver qué marco político tendremos', aseguró este jueves la titular del organismo durante la asamblea anual del Banco Mundial.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »

Elecciones y economía 2020: pronóstico del FMI para Argentina, Bolivia y UruguayEn estos meses habrá elecciones en tres países, Bolivia, Argentina y Uruguay, y los resultados podrían cambiar el rumbo de sus políticas. Perspectivas
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

El FMI recibe a Lacunza con dudas sobre sostenibilidad de la deudaEl Gobierno sostiene que los pasivos representan 68% del PBI, mientras que el FMI los ve este año en 93% del producto. Más allá de la diferencia de cálculo, el organismo chequea para adelante la posible evolución.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

La feroz interna del FMI con los 'lobos' de Wall StreetOPINIÓN: La disputa en Manhattan es por las millonarias pérdidas que originó la crisis argentina. Por Marcelo Bonelli. Cuando falta para el FMI salga a desmentir a Bobelli como la otra vez?
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

FMI: Georgieva recibe a Lacunza, pero espera conocer los planes del próximo gobiernoHabló la directora gerente en conferencia de prensa. Sin novedades del desembolso de los u$s 5400 millones, el ministro de Hacienda dijo que no hay problemas de solvencia para pagar la deuda Mientras tanto Lacunza les podría explicar el chiquero que hizo en la provincia de buenos aires. Señora, no se deje engañar, los planes, van a ser exactamente los mismos o peores. Eso es lo que quiere saber?
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

FMI quiere conocer los planes del próximo gobierno antes de renegociarAsí lo reforzó la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva, en su primera conferencia de prensa al mando del organismo. Reafirmó el apoyo a la Argentina y enfatizó que el comercio global es indispensable para la prosperidad. No tendrian q explicar primero por que prestaron de manera irresponsable a un gobierno en retirada y autorizaron el uso de fondos para la fuga de capitales. Son co-responsables de la crisis.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »