Financial Times: el populismo de las pensiones amenaza a las economías andinas

  • 📰 Cronistacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 55 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 25%
  • Publisher: 50%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

El ejemplo más reciente es Perú, donde por la crisis del coronavirus, los legisladores ya aprobaron dos veces en este 2020 que los peruanos retiran anticipadamente sus ahorros de las administradoras privadas.

Manuel Merino duró menos de seis días como presidente interino de Perú. Nombrado por el Congreso después de que los legisladores impugnaron a su popular predecesor Martín Vizcarra, el caótico mandato de Merino terminó en ignominia después de que implementó una represión policial en contra de manifestantes que costó dos vidas y forzó su renuncia.

Los peruanos merecen la ayuda de su gobierno. La nación andina tiene la segunda cifra de muertes por coronavirus per cápita más alta del mundo y está sufriendo una de las peores recesiones entre los mercados emergentes, después de que un prolongado confinamiento nacional paralizó la economía pero no logró evitar un aumento en las infecciones.

Mirá también Financial Times: cómo hizo MercadoLibre para convertirse en un titán del e-commerce La respuesta de América latina a Alibaba alcanza una valoración de u$s 63.000 millones conforme los consumidores recurren a las compras en línea.

Ninguno de estos problemas se resolverá al permitir retiros anticipados de ahorros. Los legisladores peruanos han escuchado a sus corazones populistas en lugar de a sus cabezas financieras al permitir que los ciudadanos saquen sus fondos de pensiones por segunda vez este año. El primer retiro llevó a que se fueran alrededor de u$s 4000 millones del sistema, que tenía alrededor de u$s 43.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 16. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Financial Times: qué cambió en el trato de las corporaciones estadounidenses con 'el diablo'Las corporaciones obtuvieron lo que querían de Trump, recortes fiscales y desregulación, y ahora saben que ya no se puede obtener más de él. Así que están ansiosas para que se vaya, llevándose consigo esos tuits perjudiciales de los cuales a veces eran el blanco.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

'El dominio de Cristina Kirchner en Argentina se vuelve evidente', afirmó el Financial TimesEl diario británico destacó la injerencia de la vicepresidenta por sobre la figura de Alberto Fernández. Qué vergüenza... ladronadelanacionargentina En serio? Ni se notaba... Es la vicepresidenta que concentra la mayor cantidad de votos, es los que domine, el problema sería que lo domine alguien que no tenga un voto
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

Cristina, Guzm�n y el FMI: la crisis argentina seg�n el Financial TimesPara Martín Guzmán el desafío es convencer al FMI y al Club de París de la credibilidad de sus promesas, dado que sus esfuerzos para evitar un nuevo default son cascoteados por el ala dura del kirchnerismo. Leé la nota 👉 Estás basuras, que hablan y escriben todos los días para una parte de la sociedad impensante, sumada a los poderosos empresarios, intentan día tras día desgobernar, no contribuyen ni nunca contribuirán para un país mejor.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

Mercado Libre: la historia de un 'titán ', según el Financial TimesMercado Libre: la historia de un 'titán ', según el Financial Times - LA NACION
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »

Financial Times: Bolsonaro corre el riesgo de quedar aislado tras la derrota de TrumpEl presidente brasileño aún no ha felicitado a Biden y necesita cambiar de rumbo en materia de política exterior.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »