Excelencia agropecuaria: un reconocimiento a la producción y la innovación

  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 109 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 47%
  • Publisher: 63%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Se entregaron los premios la nacion-Banco Galicia a la actividad del campo en nueve categorías; también hubo otras varias distinciones

En un año sin dudas muy particular, el campo tuvo su noche de galardones. En la décima octava edición del premio la nacion-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria, la ceremonia fue virtual, dado el contexto de pandemia de Covid-19. Una vez más, un jurado de expertos buscó premiar a empresas y entidades destacadas en el sector agropecuario, tanto en la innovación como en la calidad de sus trabajos, con el firme objetivo de mejora permanente.

Por su parte, Bunge indicó que se sintió sorprendido por la calidad de los trabajos y destacó que se hayan presentado casos de diferentes lugares del país."Las economías regionales vienen desarrollándose de una manera sustentable y admirable", señaló. En sintonía, Vilella reconoció el gran nivel de las presentaciones.Francisco Seghezzo, hubo momentos para distinciones especiales.

Por último, Silvia Taurozzi, integrante de la Red de Mujeres Rurales recibió una distinción por el trabajo que esa organización lleva a cabo. Su objetivo es potenciar a las mujeres y dar visibilidad a diversas realidades. Desde el año 2018, reúne a mujeres de todo el país y a más de 70 organizaciones vinculadas a la ruralidad, integrando saberes tradicionales e innovadores al servicio del desarrollo sostenible, para las generaciones actuales y futuras.

Los cultivos de servicio se convirtieron en un aliado en la producción de la compañía: según afirman, esa práctica les permitió reducir un 60% el uso de herbicidas y un 50% el de nitrógeno. Los rindes de los cultivos se incrementaron un 18% y, como resultado, el margen bruto creció en un 100%. De esta manera, lograron desarrollar un sistema de producción sostenible y en constante evolución.

Con el paso de los años la empresa fue creciendo en variedades, en técnicas productivas y en líneas de quesos. Eso demandó ampliar la capacidad productiva y adoptar tecnologías para asegurar la calidad y la estabilidad de los productos. Su horizonte es operar con altos estándares sociales, ambientales y de transparencia.

El resultado es un gran valor agregado en origen con beneficios económicos, sociales y ambientales. A un territorio de 9800 hectáreas donde se produce principalmente maíz y soja, se suman un espacio de engorde a corral para 17.500 animales y una granja porcina con capacidad para 500 madres. Otra de las unidades de negocios es la cría y recría bovina en unas 1876 hectáreas.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏💪💪💪💪💪💪💪💪

dólares a 195. Pesos. Devaluación inminente Vendo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 12. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares