Eclipse lunar: el fabuloso espectáculo que dejó al satélite 'bañado en sangre'

  • 📰 clarincom
  • ⏱ Reading Time:
  • 34 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 94%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

La interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna se pudo apreciar en varios países. Cómo se vivió en Argentina.

El eclipse comenzó a las 23.32 de nuestro país, y pudo visibilizarse desde gran parte de los países de América del Sur, Centroamérica y en parte de Norteamérica, Europa y África. De acuerdo a lo que indican los expertos, tanto en esta parte del continente americano como en España,El fenómeno ocurre, por lo cual proyecta una sombra que oscurece a la Luna.

El Planetario fue el lugar elegido en la Ciudad de Buenos Aires para ver el eclipse. Foto Luis Robayo/AFP "Básicamente lo que estamos viendo es los atardeceres y los amaneceres a través de todo el mundo", señala Francisco Andolz, director de Misión del Orbitador de Reconocimiento Lunar, del Centro de Vuelvo Espacial Goddard de la Nasa, en un video en castellano en YouTube del organismo espacial de Estados Unidos.

El último evento astronómico de este tipo, ocurrido el pasado 26 de mayo de 2021, fue denominado"superluna", porque además el satélite natural se encontraba más cerca de la Tierra.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Seguro q fue un fenomeno Astronomico; no habra sido la inflacion q puso roja la LUNA?

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 3. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cambio climático: la temperatura de la Tierra sube más rápido de lo esperado🔴 DATOS ALARMANTES 👉 La Organización Meteorológica Mundial aseguró que entre 2022 y 2026 se prevé que la temperatura media anual del planeta será entre 1,1 °C y 1,7 °C superior a los niveles preindustriales. [ 😢 Oh mai gosh... En 10 años se prende fuego el planeta. Si?…el 70% se iba a contagiar de Covid (no llega ni al 8%) e íbamos a morir de hambre al pasar 1.000 millones (van 7.000)…dejen de crear miedo para dominar zombis
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Eclipse lunar de mayo: dónde seguirlo en vivo por Internet | Ciudadanos | La Voz del InteriorEn el quinto mes del año se observará un fenómeno inusual en el cielo durante la noche. Si en tu región está nublado, el link del livestream Necesito aprender a usar el telescopio LPM
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

Eclipse lunar de mayo 2022, EN VIVO: mirá la transmisión online del fenómeno astronómicoLa transmisión online minuto a minuto para no perder detalle de esta impactante 'Luna de Sangre'. Que lindo Las noticias en la tv no han dicho nada... No me lo creo
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

Consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunarPor primera vez los científicos cultivaron plantas en unos pocos gramos de tierra lunar que hace décadas recogieron los astronautas del programa Apolo. Científicos descubren el sustrato. Juaaaaaaaaaaa suelo lunar de qué Luna? La que nunca pisamos? Y llamamos a estos soretes 'medios de información' Pero se cultiva acá en la Tierra, porque en la Luna no hay oxígeno, sería lo mismo si traen suelo de Marte o cualquier otro planeta que tenga propiedades que se puedan utilizar acá en nuestro planeta, después que crezcan en otros planetas es incomprobable 🤔🤔🤔🤷🤷🤷
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

En fotos: así se ve el eclipse de Luna desde Córdoba | Ciudadanos | La Voz del InteriorUna sombra va cubriendo paulatinamente a la Luna. Se espera que adquiera una tonalidad rojiza.
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

Un asteroide que triplica al Obelisco se acercará a la Tierra el día del eclipse: qué pasaría si golpea al planeta según la NASAEl asteroide 2008 TZ3 pasa de forma rutinaria cerca de la Tierra mientras orbita el sol cada 732 días. Mientras caiga los fines de semana en Calafate...
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »