DÓLAR: por qué seguirá el súper CEPO y a quién beneficia

  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 58 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 97%

Argentina Titulares Noticias

Se impuso la 'doctrina Marcó del Pont': el cepo cambiario ya no es una medida, es el modelo

Fundación de Investigaciones para el Desarrollo

, se encargó de coordinar y orientar a los técnicos que diseñaron el plan que se está aplicando en estos días. Se le atribuye incluso haber tenido influencia en la formación de funcionarios que hoy están en primera línea, como Todesca y Kulfas. Durante la campaña electoral había adoptado un perfil bajo, por lo cual no se terminó de decodificar ciertas señales que enviaba desde trabajos técnicos de la FIDE.

Por ejemplo, cuando abogó por la desdolarización de la economía y defendió la necesidad de que esa tarea fuera parte de la agenda del acuerdo social.

Desde la FIDE, también hacía esta recomendación elocuente:"La vigencia de un régimen cambiario que combineconstituye, a nuestro entender, un esquema coherente no sólo frente a la urgencia por estabilizar las principales variables macroeconómicas, sino también con el desafío más a mediano plazo de la industrialización y la equidad", remarcó., que estableció por cinco años el impuesto de 30% a la compra de divisas.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

El modelo Bolivariano demostró una vez mas su rotundo fracaso. GobiernoDeInutiles

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 1. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La mesa de enlace se pronunció sobre el súper cepo al dólar: qué pideLa entidad que nuclea a las cuatro gremiales de productores agropecuarios consideró que las últimas restricciones cambiarias van en camino contrario a la certidumbre necesaria para que crezca la inversión y la generación de empleo.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

Súper cepo al dólar: desde el campo alertan que implica un 'duro golpe' a la producciónEl sector rural se puso en alerta ante las nuevas restricciones cambiarias. Creen que profundiza la brecha, complicará aún más a la cadena productiva y generará menor inversión y, por ende, una caída en las divisas que ingresen al país. Parece que se olvidan de dinde salen los alimentos estas ratas Por Mentira
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

Cepo recargado: por tercer día consecutivo no está habilitada la compra de dólar ahorroLos bancos siguen trabajando para adecuar sus sistemas. La operatoria se reanudaría recién la semana próxima. ARTEMIO LÓPEZ Pobreza en CABA en el 2 trimestre de 2020 es 33,7% y en el Sur de la ciudad es del 45,7%, región donde el desempleo llega al 22%. Este desastre se produce en un distrito con 486.000 millones de pesos anuales de presupuesto. El peor gestionado del país. No al golpe especulativo ☝️👎🤬
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

Súper cepo: analistas prevén efectos colaterales en el consumo por el nuevo dólar solidarioEl consumo masivo podría caer si se toma como referencia la nueva cotización de la divisa o ante problemas de abastecimiento. En bienes durables podría verse algún efecto positivo para aprovechar menores precios en dólares.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

Súper cepo al dólar: cómo afecta a los que compran viajes al exteriorAunque faltan precisiones sobre cómo se aplicarán las restricciones y la industria del turismo aguarda la publicación de la resolución, ya hay algunas certezas de cómo repercutirá la medida en el sector
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

3 efectos inmediatos en el mercado del súper cepo al dólarTras una jornada muy difícil luego de conocerse las restricciones al dólar, analistas anticipan lo que hay que esperar en el mercado No hace Falta Leer la nota o ser un 'experto' Caida de Reservas Devaluación DESinversion Caida de Actividad economica Falta de Insumos Desabastecimiento Inflación Pobreza Desempleo Crisis social
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »