Cumbre de los BRICS: un gran ‘giro copernicano’ en el sistema internacional

  • 📰 perfilcom
  • ⏱ Reading Time:
  • 45 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 67%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

Con la incorporación de seis nuevos miembros y su ampliación económica, geográfica y estratégica, los Brics, ahora con 11, inauguran una nueva etapa en la que el mundo deja de estar regido por las reglas de Estados Unidos y las potencias occidentales, para vislumbrar múltiples focos de poder. Las conversaciones sobre la desdolarización no prosperaron, aunque iniciaron las de la búsqueda de un método financiero de contrapeso para la moneda americana.

Nuevo mundo. La desdolarización no prosperó, aunque aún pretenden encontrar un mecanismo financiero que funcione como contraparte.La última Cumbre de los Brics constituye un punto de inflexión, en el sentido en que incide, de una manera decisiva, hacia un sistema internacional multipolar, con la presencia de diversos actores, y no con la hegemonía de uno solo de ellos: Estados Unidos.

La invitación de los nuevos –y hay una larga lista de espera adicional, que incluye a más de veinte países– mantiene un equilibrio geográfico y económico. Y, también, existe un equilibrio en términos de la mayor o menor radicalización frente a los alineamientos internacionales. En términos de paridad del poder adquisitivo, los Brics, en su formato original, habían superado al Grupo de los Siete . Con la ampliación, desde luego, la brecha se amplía.

El segundo punto relevante dentro de la reunión, y en el que se avanzó, pero no en el sentido que se esperaba, es el tema de la desdolarización. Se habló, para más adelante, de la construcción de una moneda alternativa, lo cual ha sido promovido por Brasil, pero no ha encontrado tanta receptividad por parte de otros actores.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 10. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

China espera que la ampliaci�n del BRICS revolucione el orden mundialLa propuesta de expandir el grupo, que pasar�a a tener 11 miembros, opaca el tama�o del G7. Adem�s, el bloque tiene la mayor�a de las reservas mundiales de petr�leo y gas, as� como otros recursos naturales.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

La polémica por el ingreso al Brics | Opinión | La Voz del InteriorUn posicionamiento geopolítico no es algo que pueda decidir un gobierno en solitario. Se necesitan amplios consensos que definan una política de Estado respecto de las relaciones exteriores.
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

Rossi celebró el ingreso a los Brics y cuestionó el rechazo de la oposición'Cuando uno mira los próximos seis años de la Argentina, crecen todas las actividades exportadoras, lo que también implica que hay oportunidades de expansión para las pymes', remarcó el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »

Toda la oposición, salvo Schiaretti, en contra | El ingreso de Argentina al BricsLa incorporación de la Argentina al bloque económico conocido como Brics, que representa el crecimiento de un mundo multipolar y, por lo tanto, despega al país de la dependencia del dólar en términos financieros y comerciales, fue saludado por las dife...
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Schiaretti devolvió gentilezas a Massa y celebró el ingreso de Argentina a los BricsEl cordobés se mostró en contra de la postura de Bullrich y de Milei. Dijo que en Brasil funcionó porque tienen 'sentido común'.
Fuente: La Política Online - 🏆 8. / 68 Leer más »

Cafiero: 'Los Brics son una gran oportunidad para promover inversiones y exportaciones'En diálogo con Télam, Cafiero destacó que el ingreso de la Argentina al grupo permitirá a nuestro país vincularse a través de 'instrumentos específicos para las economías emergentes'. Además, rechazó las críticas de Milei y Bullrich como 'electoralista, ni siquiera ideológico' y sostuvo que 'el ámbito para discutir la arquitectura financiera global es el G20'.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »