Con un cambio de escenario que invita al optimismo, aunque no en todos lados

  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 100 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 43%
  • Publisher: 82%

Agro Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

De cara a la siembra, las lluvias de abril, la baja de algunos costos y la suba del precio del cereal son algunos de los factores que animan a los productores. El papel que juega la “chicharrita” del maíz.

De cara a la siembra, las lluvias de abril, la baja de algunos costos y la suba del precio del cereal son algunos de los factores que animan a los productores. El papel que juega la “chicharrita” del maíz.Pedro Lambertini se casó después de muchos años de relación: quién es su flamante marido

En la provincia hay un dato elocuente. La Bolsa de Cereales de Córdoba estimó un aumento del 24% de la superficie sembrada con relación a lo que se preveía en marzo.Según la entidad, y en parte gracias a que las precipitaciones del mes pasado superaron el promedio histórico en varios departamentos, se estima que se implantarán 1.000.700 hectáreas, lo que implica un crecimiento del 3% interanual.

Las lluvias han sido un factor determinante. En departamentos del sudeste hubo una variación notable en el caudal acumulado. En Marcos Juárez, por ejemplo, cayeron durante abril 200 milímetros, un registro muy superior a la media, que es de 86 milímetros. En Unión, en tanto, se observaron 167 milímetros cuando la media es de 73 milímetros.“En un mes el escenario cambió mucho.

“La acumulación de agua en el suelo ha sido muy errática, por lo que no podemos generalizar en términos de que existan las condiciones adecuadas para la siembra. Este año va haber muy poco maíz, así que también otro motivo es la inclusión de alguna gramínea en la rotación”, agregó. Destacó, no obstante, el abrupto cambio en el escenario luego de las lluvias de abril. Vale apuntar que en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña cayeron durante mes pasado 97 milímetros, un 54% más que el promedio histórico. En tanto, General Roca también recibió un 67% más de agua que el promedio.“Cuando empezamos armar las jornadas de Inta Marcos Juárez creíamos que no sembraba nadie.

“Tampoco es la primera campaña que se siembra con margen negativo. Muchas veces sembrás y terminás con un resultado diferente a lo que creías. En el escenario de hoy, con complejidad climática y de precio, lo mejor es tener una cartera de producto lo más diversificada posible”, cerró.

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 5. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno anunció créditos para productores afectados por la “chicharrita” y se reunió con ganaderosEl Banco Nación lanzó préstamos para agricultores de maíz perjudicados por la plaga. Y el Consejo Consultivo de la Carne Bovina, realizó su primera reunión con funcionarios y representantes del sector.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

Maíz: cómo luchar contra la arrasadora enfermedad que transmite la chicharrita en cada regiónPautas de manejo. Qué tener en cuenta a la hora de la cosecha y de cara a la próxima campaña gruesa.
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

Bioeconomía y la mesa de enlace analizaron acciones para frenar el avance de la chicharritaAbordaron el impacto de la plaga del maíz. El Gobierno agiliza la aprobación de insecticidas y otras acciones para combatirla. El encuentro lo lideró el secretario, Fernando Vilella.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »

Catamarca perdió el 90% de la producción de maízEmergencia agrícola en Catamarca debido a la plaga de chicharrita.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

Por la chicharrita y los menores precios cae drásticamente el valor de las exportaciones de maízLa plaga reduciría la cosecha del cereal en 7 millones de toneladas respecto de la última estimación. El recorte en la producción y la incertidumbre en la coyuntura local ya se hacen sentir en el mercado a término.
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

El Gobierno y ministros del agro del centro-norte del país se unen contra la “chicharrita”Autoridades de varias provincias se congregaron en Rafaela, convocados por la Secretaría de Bioeconomía para abordar la crisis que generó el insecto y coordinar acciones para proteger el cultivo del maíz.
Fuente: todonoticias - 🏆 2. / 96 Leer más »