A días del inicio de clases el Gobierno evalúa declarar la educación servicio esencial

  • 📰 AgenciaTelam
  • ⏱ Reading Time:
  • 90 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 77%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

La decisión se analiza en medio del reclamo de los gremios docentes para que sean convocadas las paritarias del sector a nivel nacional y que se garantice el envío de fondos nacionales a las provincias. Ctera se reúne el jueves para definir eventuales medidas de fuerza.

La decisión se analiza en medio del reclamo de los gremios docentes para que sean convocadas las paritarias del sector a nivel nacional y que se garantice el envío de fondos nacionales a las provincias. Ctera se reúne el jueves para definir eventuales medidas de fuerza.

Del encuentro participaron la secretaria general del sindicato de docentes privados , Marina Jaureguiberry, y los secretarios generales de profesores técnicos , Edgardo Tomaselli; de la Confederación de Educadores Argentinos , Fabián Felman, y de UDA, Sergio Romero, quienes indicaron que"la fecha del paro será definida el jueves".

A pesar de las diferentes versiones, el presidente Javier Milei descartó el viernes pasado que el Gobierno fuese a convocar a paritarias nacionales al señalar que las negociaciones dependen de las provincias.¿La educación de quién depende? Es un problema que tiene que resolver las provincias, ¿qué tengo que hacer yo como Nación metiéndome?

"Las ollas están vacías las mochilas también", expresaron las organizaciones convocantes quienes advirtieron que"en estas condiciones, la educación deja de ser un derecho y una necesidad para pasar a ser un privilegio".al participar de un encuentro junto a inspectores jefes regionales y distritales de la provincia junto al director general de cultura y educación, Alberto Sileoni, y el intendente de La Plata, Julio Alak.

También exigirle al gobierno nacional la convocatoria"a la paritaria nacional, el aumento salarial y de las partidas del Fonid, de Conectividad y del fondo Compensador", además del Para lograr un acuerdo, los docentes correntinos pretenden un aumento del 50 por ciento que llevaría el sueldo inicial a los 600 mil pesos, entre otras demandas.incorporaba a la educación de nivel inicial, primaria y secundaria, los servicios de cuidado de menores y la educación especial como"servicio esencial".

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 6. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno busca aprobar el proyecto de ley ómnibus con modificacionesEl Gobierno formuló modificaciones al proyecto de ley ómnibus concediendo varios reclamos de la oposición, en busca de allanar el camino de su aprobación esta semana en la Cámara de Diputados. Sin embargo, los analistas advierten que esto no será suficiente para calmar el frente cambiario.
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

El Gobierno presenta nueva versión de la ley ómnibus con modificacionesEl Gobierno presentó hoy la nueva versión de la ley ómnibus con las modificaciones implementadas por el Gobierno con el fin de conseguir el dictamen por mayoría en el plenario de comisiones. En sus artículos, que bajaron de 664 a 525, se removieron varias normas. Entre ellas, la ratificación del DNU 70/ 2023 que hoy se encuentra judicializado y a la espera de una definición de la Corte Suprema de Justicia.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

El gobierno de Javier Milei negocia con la oposición light el dictamen para la Ley ÓmnibusLa Casa Rosada presentó volvió a presentar modificaciones a su megaproyecto de ley, en busca de conformar a la oposición amigable. Apuntan a emitir el dictamen lo antes posible para que se debata esta semana en el recinto de la Cámara baja.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »

El paro de la CGT pone a prueba al gobierno de Javier MileiEl gobierno de Javier Milei se enfrenta a su primer punto de inflexión con el paro de la CGT. La movilización podría ayudar a volcar a la opinión pública en apoyo del programa de reformas. La CGT podría hacerle un favor a Milei en un momento de alta inflación y reinstauración del impuesto a las Ganancias.
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »

El Gobierno nacional apelará la resolución judicial que suspende los efectos del proceso de consulta públicaEl Gobierno nacional apelará la resolución judicial que suspende los efectos del proceso de consulta pública establecido por resolución de la Secretaría de Transporte.
Fuente: minutounocom - 🏆 7. / 71 Leer más »

El Gobierno retira el capítulo fiscal de la Ley ÓmnibusEl ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la decisión de retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para facilitar su aprobación. Esta medida fue tomada luego de escuchar a los gobernadores y coincidir con sus reclamos. Implicará una reducción de ingresos y gastos a nivel nacional y provincial.
Fuente: pagina12 - 🏆 4. / 92 Leer más »