A 120 años del primer rescate antártico, protagonizado por la Armada Argentina

  • 📰 AgenciaTelam
  • ⏱ Reading Time:
  • 50 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 23%
  • Publisher: 77%

Argentina Titulares Noticias

Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares

El 8 de noviembre de 1903 la corbeta ARA Uruguay rescató a la expedición antártica liderada por el explorador sueco Otto Nordenskjöld, de la que participó un único oficial de la Armada Argentina, el alférez José María Sobral, el primer marino argentino en invernar entre los hielos del continente blanco.

Esta misión fue el puntapié para materializar esa proyección antártica que el Estado ya había planificado en el siglo XIX.

Antes de emprender la travesía a fines de 1901, hicieron una parada en el puerto de Buenos Aires, donde el entonces presidente , en la costa este de la península antártica, los expedicionarios debían encontrarse nuevamente con el buque para regresar. Sin embargo, eso nunca ocurrió porqueEn el grupo que esperaba ser rescatado en Cerro Nevado se encontraba Sobral, quien se vio forzado a aprender sueco.

, y el último verano Fontana pasó dos meses allí haciendo tareas de conservación porque por los efectos del calentamiento global se va erosionando el permafrost y ya se derritió el glaciar que tenía al lado. "Fueron recibidos como héroes. Desfilaron por Buenos Aires y les tiraban flores desde los balcones. Eran como rockstars de la época", contó Fontana.Entre las grandes consecuencias de la expedición, Fontana remarcó que a partir de haber mostrado semejante despliegue antártico,

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 /  🏆 6. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

A 120 años del “gesto altruista” que impulsó la creación de los parques nacionalesFrancisco Pascasio Moreno, quien le donó al Estado nacional 7.500 hectáreas de bosques nativos para la creación de un área natural protegida, fue reconocido en Río Negro por una nutrida delegación de autoridades públicas, trabajadores, militares y representantes del sector privado.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »

Día de los Parques Nacionales: se cumplen 120 años de la donación del Perito MorenoPara los especialistas, el cuidado de los espacios impulsa el desarrollo y genera trabajo y riqueza que no sean contrarias al ambiente, sino que tengan incluida la conservación de la naturaleza y que interactúe con el ambiente social que lo rodea.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »

Ciudad: la inflación llegó a 9,4% impulsada por la suba de los alquileres y los colegios privadosEn 10 meses acumula un 120,2%, según la Dirección de Estadística y Censos porteña.
Fuente: clarincom - 🏆 3. / 94 Leer más »

La pizzería de Villa Pueyrredón que causa furor en el barrio y alrededores, y vende 120 fugazettas rellenas poSus chefs trabajaron años en uno de los locales más famosos de CABA, y hoy triunfan en solitario.
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »

Día de los Parques Nacionales: hace 120 años, una donación marcaba el futuro de las reservas naturalesEs el Día Nacional del Trabajador Bancario. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy, 6 de noviembre, a lo largo de la historia.
Fuente: LAVOZcomar - 🏆 5. / 82 Leer más »

Massa criticó a los que quieren cerrar y hasta privatizar los parques nacionalesAl cumplirse 120 años de la creación del primer Parque Nacional en la Argentina, el candidato de UxP llamó a consolidar una política ambiental que permita defender la biodiversidad y los ecosistemas, en contraposición con las propuestas de los principales dirigentes de La Libertad Avanza.
Fuente: AgenciaTelam - 🏆 6. / 77 Leer más »