Aplazan regreso a clases presenciales en Hidalgo por repunte de Covid-19

17/01/2022 05:50:00 a. m.

El Consejo Estatal de Salud determinó continuar con las clases de forma virtual del 17 al 28 de enero

Las autoridades de salud de esta entidad determinaron continuar con las clases virtuales del 17 al 28 de enero.🦠

El Consejo Estatal de Salud determinó continuar con las clases de forma virtual del 17 al 28 de enero

clases presenciales.· 16/1/2022 · 11:31 hs Hay que señalar que la primera dosis la recibieron más de 11 mil menores de edad de entre 5 y 12 años de edad.volvió a romper récord de contagios en un sólo día al sumar 47,113.para el próximo 24 de enero de 2022, la casa de estudios informó que la nueva medida se adoptó por recomendación de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19.

La Secretaría de Educación, en conjunto con el Consejo de Salud, determinaron un calendario que se divide en tres etapas para un retorno seguro a las aulas.Del 3 al 28 de enero, clases a distancia con valoración epidemiológica, una segunda etapa será del 12 al 14 de enero vacunación del personal educativo y la tercera será del 31 de enero en adelante con un regreso a clases presenciales, pero con vigilancia epidemiológica El aplazamiento de las clases presenciales se da en el marco de la huelga que mantienen los maestros de la sección XV del SNTE, por lo que en la entidad tampoco hay clases virtuales, solo algunas escuelas privadas.Después de completar los registros de vacunación que se llevaron a cabo en la Sala “Sergio Peña”, se les entregó una ficha, la cuál lleva el horario y fecha en la que deberán acudir al Centro Cultural para ser trasladados a Laredo, Texas, donde se completará el esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.Lee también: El sindicado de maestros mantiene un paro laboral desde la primera semana de enero, debido a que no se les ha pagado su bono y en el caso de los jubilados tampoco el aguinaldo, el cual debe ser entregado por el gobierno del estado que argumenta que la administración federal no ha realizado el depósito de los recursos.Este partido, así como el de Pumas contra Toluca, tuvieron que aplazarse porque las plantillas no contaban con elementos suficientes del primer equipo por haber contraído Covid-19.En tanto que a través de una circular de la Subsecretaría de Administración y Finanzas se informó que por instrucciones del gobernador en relación a las medidas para contener la pandemia de Covid-19, se prorroga hasta el día 31 la suspensión de actividades no esenciales.Leyenda Para estas acciones se programaron 10 viajes redondos de 150 personas en distintos autobuses y con horarios escalonados para el traslado, de tal manera en la que se eviten aglomeraciones, para el resguardo del COVID-19.Además de que diversos ayuntamientos han dado a conocer la suspensión de eventos como son ferias, eventos culturales y deportivos.

Lee también:.Hay que señalar que la primera dosis la recibieron más de 11 mil menores de edad de entre 5 y 12 años de edad, todo con la gestión de las vacunas ante las autoridades de Laredo, Texas.Sin embargo, en el caso del duelo entre Pumas y Toluca sólo se aplazó un día, del domingo 9 de enero al lunes 10, mientras que el Santos contra Tigres se aplazó del mismo domingo 9 al miércoles 12; además, no ha habido un solo partido a puerta cerrada en estas dos primeras jornadas (16 juegos en total).

Leer más:
El Universal »
Loading news...
Failed to load news.

Debería de ser para todos esa indicación, por favor pensemos en los niños 🙏

Menores de edad recibirán segunda dosis contra covid-19 en Texas a partir del 17 de eneroNiños y adolescentes de 5 a 17 años serán vacunados, así lo confirmaron autoridades de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Eso!!! El Doctor Muerte Gatell debe de estar revolcándose de coraje!!!

Liga MX, con vacíos de protección ante rebrote de Covid-19Desde la perspectiva médica y del aficionado en la Ciudad de México, la liga no ha endurecido los protocolos contra el Covid-19 en semanas de repunte de contagios.

BUAP pospone el regreso a clases presenciales hasta nuevo avisoPor recomendación de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19, la Universidad determinó que continuarán con las clases a distancia