pero muy escasos. Por ejemplo, que las jugadoras tuvieran garantizado un mínimo de 16.000 euros anuales de sueldo si eran contratadas a tiempo parcial. Las entrenadoras, sin ir más lejos, cobran 25.000 euros anuales, mientras sus homólogos hombres cobran mucho más."Esta situación es insostenible", afirma Mas.
son entidades sin animo de lucro y que por tanto los fondos los deberían reinvertir en la promoción del deporte Ahora las reivindicaciones van mucho más allá. No sólo exigen que el salario mínimo se eleve hasta los 23.000 euros anuales, sino que puedan contar con todas los recursos que se dan a los equipos masculinos, como nutricionistas, médicos especializados, hoteles apropiados para las concentraciones... y federaciones bicéfalas. Es decir,"que exista una federación para el fútbol masculino y otra para el femenina, con sus respectivas ejecutivas.
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.