El coronavirus deja un agujero de mil millones en el fútbol español Por EmiliovEscudero
Tebas hace balance de daños por la pandemia y anticipa un verano complicado para grandes fichajes
aún sin público en los estadios de Primera y Segunda, el fútbol español sigue lamiéndose las heridas, mirando con esperanza al futuro y sacando pecho por la salud económica de los clubes. Solo así se entiende que ninguno de ellos esté en riesgo de quiebra, como apuntaba ayer
Javier Tebas, y que todos hayan sorteado con nota el mazazo financiero al que les ha sometido el coronavirus.En total, los clubes han visto mermados sus ingresos en 2.013 millones de euros por causa del virus, segúnun informe de la consultora PwC hecho público por LaLiga
. La ausencia de público en las gradas se ha comido casi la mitadSuscríbete al mejor periodismo. El primer mes GRATIS y sin permanencia. Leer más: ABC.es »
Panamá imparte clases a niños indígenas en su idioma en la radio pública
'Doggus nued we wagdaradba doddogan anmar iddosimalad', enfatizan a la vez en su idioma ancestral las tres maestras de la etnia guna de Panamá, vestidas con su colorida mola para dar los buenos días a