Chile no consigue decir “nunca más”

  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 58 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Qulity Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 96%

El 50 aniversario del golpe ha encontrado un país dividido que sigue sin ponerse de acuerdo en lo que significó la muerte y la tortura de miles de personas

España Noticias, España Titulares

Los integrantes de la Junta Militar, general de Carabineros, César Mendoza (i); almirante José Toribio Merino (2i); general Augusto Pinochet (c) y Gustavo Leight (2d), jefe de la Fuerza Aérea, acompañados por el presidente de la Corte Suprema a la entrada del Palacio de Justicia en noviembre de 1973Hoy se cumplen 50 años del golpe de Estado que acabó con la democracia en Chile y la significancia de la fecha ha intensificado el debate en torno al quiebre de la...

Probablemente no es una coincidencia que haya sido ella la que impulsó durante su primer mandato la creación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para dar visibilidad a este episodio negro de la historia de Chile pero también para estimular la reflexión sobre lo que sucedió.

Desde la recuperación de la democracia en 1990, y especialmente ahora al cumplirse los 50 años del golpe, la pregunta que nos hacemos muchos chilenos y chilenas es cómo fue posible tanto horror en una sociedad que hasta 1973 era una de las más democráticas y pacíficas del continente.

El presidente Gabriel Boric ha intentado pactar estos días una declaración de mínimos para que todas las fuerzas políticas asuman la condena de estos hechos. No ha sido posible porqueaduciendo que generan división y abordan lo que sucedió “con una sola mirada”. Incluso una diputada, Gloria Naveillán, llegó a calificar la violencia sexual contra las prisioneras como “leyenda urbana”. El presidente ha seguido adelante y ha anunciadode las al menos 3.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Isabel Allende en el aniversario del golpe de Estado en Chile: de esperanzas, hachazos y sombras'Divididos, polarizados, desinformados y furiosos. El aniversario del golpe nos pilla a los chilenos en mal momento', dice la escritora y sobrina del presidente Salvador Allende.
Fuente: elcultural - 🏆 24. / 66 Leer más »

Allende: los 191 días que terminaron en un golpe de Estado que aún divide a ChileConspiraciones, sabotajes, traiciones, disputas y violencia marcaron el camino al quiebre de la democracia chilena el 11 de septiembre de 1973. Reconstruimos esos hechos que cumplen 50 años.
Fuente: bbcmundo - 🏆 23. / 66 Leer más »

Así fue el golpe de Estado en Chile y la dictadura de PinochetEl 11 de septiembre de 1973 las Fuerzas Armadas de Chile tomaron el Palacio de la Moneda y derrocaron al presidente Salvador Allende. A partir de | Latinoamérica | CNN
Fuente: CNNEE - 🏆 8. / 82 Leer más »

50 años del golpe de estado en Chile: El Estadio Nacional, el centro de torturasFue uno de los mayores centros de tortura durante los primeros meses de la dictadura. 50 años después, Luis Emilio Quintana vuelve a sentarse en las gradas.
Fuente: rtve - 🏆 54. / 51 Leer más »

Golpe contra Allende: 11 sonidos que marcaron el 11 de septiembre de 1973 en ChileEl golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende hace 50 años fue liderado por el general Augusto Pinochet. A través de audios de aquel día, te contamos qué pasó durante esa dramática jornada que cambió Chile para siempre.
Fuente: bbcmundo - 🏆 23. / 66 Leer más »