SecretosCMI
Para nadie es un secreto que la justicia en Colombia se caracteriza por su lentitud. Casos como el del Palacio de Justicia, que lleva 36 años sin resolverse; el homicidio de Luis Carlos Galán tiene 32 años en investigación; el asesinato de Álvaro Gómez ya completa 26 años de un despacho para otro en la […]
4 de marzo del 2021 9:19 pmPara nadie es un secreto que la justicia enColombiase caracteriza por su lentitud.Casos como el del Palacio de Justicia, que lleva 36 años sin resolverse; el homicidio de Luis Carlos Galán tiene 32 años en investigación; el asesinato de Álvaro Gómez ya completa 26 años de un despacho para otro en la Fiscalía.
Si eso ocurre con semejantes procesos, imagínense lo que les pasó a los socios de una bananera cuyos bienes fueron decomisados por la Policía Antinarcóticos en 1989… ¡1989!Le puede interesarVan 206.475 vacunas aplicadas contra el COVID-19 en Colombia
Hoy, después de 32 años, el Consejo de Estado le puso fin a una millonaria batalla legal que enfrentaba a los dueños de la bananera pidiéndole a la Policía el reconocimiento de doscientos millones de dólares por los daños ocasionados tras el decomiso de los bienes de la compañía. headtopics.com
El Consejo de Estado concluyó que el asunto ya caducó (¡imagínense, 32 años!) y por eso declaró improcedente una tutela con la cual los demandantes pretendían mantener activo el proceso e insistir en la millonaria indemnización.
¡Nuestra justicia! ¡Si todavía no han fallado quién mató a Mamatoco! Leer más: NOTICIERO CM& »
Con el COVID-19 hasta el cuello y sin salario: empleados de hospital protestan por falta de pago
Se trata de trabajadores de La Samaritana, en el centro de Bogotá. Pese a la manifestación, mantienen la atención a los pacientes. Esta es su denuncia.