El Instituto Nacional de Salud aseguró que las dos variantes predominantes en el país son la Delta y Ómicron.
El Instituto Nacional de Salud aseguró que las dos variantes predominantes en el país son la Delta y Ómicron.
variantede preocupación del virus SARS-CoV-2. Se reportó por primera vez el 25 de noviembre en el Sur de África y tiene cerca de 50mutacionesque no se habían visto en combinación antes, entre las que están más de 30mutaciones
en la proteína de pico que usa el coronavirus para unirse a las células humanas.Entre lasestán: D614G: Hace que elcoronavirussea más infeccioso. N501Y: Puede modificar la forma de la proteína para que se ajuste más a las células humanas. K417N: Contribuye a que el
Leer más: El Espectador »Quiero ser presidente: un perfil de Sergio Fajardo | Pódcast
Perfiles sonoros de los candidatos a la presidencia 2022. Leer más >>
Ómicron no marcará el fin de la pandemia: creador de la Sputnik VLas opiniones de algunos expertos se han volcado sobre la idea de que la menor severidad de ómicron traerá inmunidad general contra el virus
¿Se complicó el regreso a Nacional?: Armani dio pistas sobre su futuroEl arco se encuentra realizando la pretemporada con el club argentino. Se puede quedar por allá mijito
Nacional volvió a sonreír en Liga: 3-1 sobre Junior en el AtanasioLigaBetPlay Con goles de Mantilla, Dorlan Pabón y Moreno en contra, los verdes sumaron su primer triunfo.
Ni Millonarios ni Nacional: este es el nuevo equipo de Nelson DeossaColombianos El volante colombiano partirá al exterior, a sumarse a un histórico de Argentina.
Rueda de prensa de Atlético Nacional tras el partido frente a Junior
Nacional mostró efectividad y derrotó a Junior en el AtanasioLos 'verdolagas' alcanzaron cuatro unidades en la Liga BetPlay. Que le paso al REAL MADRID MATABURRAS QUE NOS PINTARON 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
es la más reciente variante de preocupación del virus SARS-CoV-2. Se reportó por primera vez el 25 de noviembre en el Sur de África y tiene cerca de 50 mutaciones que no se habían visto en combinación antes, entre las que están más de 30 mutaciones en la proteína de pico que usa el coronavirus para unirse a las células humanas. Entre las están: D614G: Hace que el coronavirus sea más infeccioso. N501Y: Puede modificar la forma de la proteína para que se ajuste más a las células humanas. K417N: Contribuye a que el virus