🛑 El DANE_Colombia reveló la cifra del PIB per cápita, el cual mide la relación existente de los ingresos de cada persona con el nivel de renta del país. Entérese acá ➡️
Se trata del indicador económico que mide el ingreso por persona en relación con los ingresos del país. | Economía | Portafolio.co
(Los retos del país tras consolidar un crecimiento económico de 10,6%).Para obtener la cifra se divide el producto interno bruto en términos corrientes entre el número de habitantes, lo que permite establecer un promedio sobre los ingresos de la población, habitante por habitante.
De acuerdo con el informe entregado por el Dane, el PIB de 2021 en términos corrientes llegó a los $1.177 billones, lo que significó un PIB per cápita anual de $23,05 millones, que representa una equivalencia mensual de $1,92 millones por habitante.
Leer más: Portafolio »Capturan a responsables de balacera que dejó dos personas muertas en Girón, Santander
Tres menores entre los 14 y 16 años resultaron heridos en el barrio Convivir. Leer más >>
La economía colombiana, más allá de la euforia por el PIB de 2021No se pueden perder de vista que el crecimiento no ha ido de la mano con la recuperación del empleo y persisten grandes retos.
El PIB de Japón creció un 1,7 % en 2021Cápsulas
Ingresos de nómina de las agencias de viajes cayeron un 36 % en 2021El DANE reveló los resultados de la Muestra Trimestral de Agencias de Viajes. Estas son las cifras. 👇
Comercio y otros sectores que jalonaron el PIB en 2021Conozca cuáles fueron las actividades económicas más destacadas el año pasado en Colombia. | Economía | Portafolio.co
Alarmante: más de 73.000 colombianos fueron víctimas de desplazamiento en todo 2021Actualidad | Además, las cifras de confinamiento superaron los 65.000 afectados durante el año pasado. Los indígenas fueron los más damnificados.
Tráfico de Internet móvil aumentó 94,5% en tercer trimestre de 2021A septiembre de 2021 en Colombia, este tráfico alcanzó los 514 millones de GB, de acuerdo con el Data Flash
Tras la presentación del informe consolidado del crecimiento económico de Colombia en 2021, el cual fue de 10,6%, el Dane reveló también la cifra del PIB per cápita, el cual mide la relación existente de los ingresos de cada persona con el nivel de renta del país.Aunque la cifra de dos dígitos revelada por el DANE es, sin duda, una buena noticia, no se puede perder de vista que el crecimiento no ha ido de la mano con la recuperación del empleo y que persisten grandes retos, como contener la inflación.e-mail: juridica@semana.El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), reveló los resultados de la Muestra Trimestral de Agencias de Viajes , donde en 2021 los ingresos de nómina informaron de una caída del 36 %, lo que mostró una mejora respecto al 2020, cuando estos descendieron un 70 %, reflejando una recuperación de cerca de la mitad en las pérdidas reportadas en el año de pandemia.
(Los retos del país tras consolidar un crecimiento económico de 10,6%). Para obtener la cifra se divide el producto interno bruto en términos corrientes entre el número de habitantes, lo que permite establecer un promedio sobre los ingresos de la población, habitante por habitante. Foto: Getty Images Este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para 2021 fue de 10,6 %, una cifra que está por encima de las proyecciones del Banco de la República (9,9 %), de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (9,5 %) y del Fondo Monetario Internacional (10,2 %). De acuerdo con el informe entregado por el Dane, el PIB de 2021 en términos corrientes llegó a los $1. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.177 billones, lo que significó un PIB per cápita anual de $23,05 millones, que representa una equivalencia mensual de $1,92 millones por habitante. El Ministerio de Hacienda afirmó que esta cifra consolida a Colombia como uno de los países con mayor crecimiento económico en 2021 y como uno de los líderes en términos de reactivación económica a nivel mundial, ubicándose como el noveno dentro de una muestra de 52 naciones. En 2020, el PIB total fue de $998..
719 millones en precios corrientes, mientras que en 2019 estaba en $1. “Es una excelente noticia que sin duda nos permite imaginarnos escenarios optimistas para seguir trabajando”.060 billones. (‘El 2021, el año de la reactivación’: reacciones al PIB). Si bien hay que reconocer que la cifra es buena, también vale la pena señalar que el crecimiento parece estar desconectado de otros factores que preocupan a los colombianos. Durante el 2020 el PIB per cápita anual, es decir, lo que ganó cada colombiano en promedio durante el año, fue de $19,9 millones, lo que equivale a $1,5 millones mensual. En el 2019, el PIB per cápita anual por habitante fue de $21,4 millones. Para Roberto Ángulo, economista y experto en pobreza esta es una buena noticia y “no constituye una ilusión”, pero “lo que sí es una ilusión es pensar que ese crecimiento lo están experimentando todos los hogares en igual medida”.
(La actividad económica en el país fue de 11,8 % en diciembre del 2021). Cabe señalar que al cierre del año pasado, marcado por el levantamiento gradual de las restricciones de movilidad y aforo, los sectores de la actividad artística, del comercio y alojamiento y la industria manufacturera jalonaron la recuperación de la cuarta economía latinoamericana. Y para comenzar a hacer este análisis hay que hablar primero del efecto base. PORTAFOLIO .