COVID-19: riesgo de sufrir enfermedades cardíacas se dispara tras contagio 👉
Un estudio científico asegura que aquellas personas que tuvieron COVID-19 pueden presentar como secuela problemas en el corazón - Pulzo
green Por: Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud.Por: Redacción Nación El país reportó 11.¡No has escrito ningún comentario! Opcional Opcional Según el tipo de reporte que estés haciendo, es posible que necesitemos ponernos en contacto contigo para conocer mejor algunos detalles.En un edificio del Centro Internacional en Bogotá falleció este domingo una persona que, según residentes del sector tenía alquilado un apartamento a través de la plataforma AirBnb y pasaba cuarentena por COVID-19.
Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.Las secuelas presentadas tras contagiarse de COVID-19, que ya fueron descritas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguen siendo un tema de estudio.923 pacientes en comparación con la jornada del sábado, frente a 5.Recientemente algunas evidencias muestran que hay síntomas del virus que pueden persistir a lo largo del tiempo en algunos pacientes , y se ha documentado incluso su impacto posterior en los pulmones y el cerebro.Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature’ muestra que después de una infección por Sars-CoV-2 hay mayor riesgo de padecer 20 enfermedades del corazón incluidos ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y de los vasos sanguíneos.340.(Vea también: “No se eliminará el uso del tapabocas”: presidente Duque descartó flexibilizar medidas ) Los investigadores encontraron que las tasas de afecciones como insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular eran sustancialmente más altas en las personas que se habían recuperado de COVID-19 que en personas similares que no habían tenido la enfermedad.Cuando regresé, ya estaba la celadora y ella me comentó que en el turno de la compañera de la noche había fallecido una persona que estaba alquilando uno de los AirBNB”, contó en.
Este riesgo era elevado incluso para aquellos que se infectaron, tenían menos de 65 años y carecían de factores de riesgo como la obesidad o la diabetes.020.“No importa si eres joven o viejo, no importa si fumas o no, el riesgo estaba ahí”, afirmó Ziyad Al-Aly, de la Universidad de Washington en St.Louis, Missouri, el coautor del estudio y jefe de investigación y desarrollo para Asuntos de Veteranos del St.832.Louis Health Care System.Para llegar a estas conclusiones los investigadores compararon datos de más de 150.115 fallecieron.
000 personas en Estados Unidos que tenían antecedente de infección con dos grupos de personas no infectadas: un grupo de más de cinco millones que usaron el sistema médico durante la pandemia, y un grupo de tamaño similar que utilizó el sistema en 2017, antes de que circulara el coronavirus.Datos sobre enfermedades cardíacas tras el Según los investigadores, las personas que se habían recuperado de COVID-19 mostraron aumentos marcados en la frecuencia de aparición de 20 problemas cardiovasculares durante el año posterior a la infección.En el territorio nacional se tomaron 36.Por ejemplo, tuvieron un 52 por ciento más de probabilidades de haber tenido un derrame cerebral que el grupo de control contemporáneo, lo que significa que de cada 1.000 personas estudiadas había alrededor de cuatro más en el grupo del coronavirus que en el grupo de control que experimentaron un derrame cerebral.135 muestras PCR y 18.Lee También.
Colombia superó 137.000 muertes por COVID-19, pero bajó a menos de 30.000 casos activos - PulzoDistribución de contagios en regiones y decesos por COVID-19 en Colombia el 13 de febrero de 2022, según el Ministerio de Salud. - Pulzo
Colombia empieza la semana con significativo descenso de casos diarios por COVID-19 - PulzoReporte diario de las autoridades de salud con el reporte de los contagios, recuperados - Pulzo
Casi 10 horas permaneció un cuerpo en edificio de Bogotá, al parecer falleció por COVID-19Vecinos del sector aseguran que murió alrededor de la 1: 00 a.m., pero solo fue hasta las 10:30 de la mañana que lograron retirar el cuerpo de la portería.
11 muertos y 221 contagios por Covid-19 en AtlánticoEn el país se reportan 5.532 casos nuevos y 162 fallecidos.
Reportan 322 nuevos casos y nueve fallecidos por COVID-19 en SantanderEl Ministerio de Salud informó este domingo de 5.532 nuevos casos de coronavirus, de las 36.095 pruebas que se realizaron para el reporte diario de contagios. Además, fallecieron 162 personas por cuenta del virus. Qué sube y que bajan cómo la canción de Marbelle
Colombia superó las 137.000 muertes por covid-19Colombia reportó 162 muertes nuevas por covid-19 y 5.532 contagios más. El acumulado histórico de infecciones es de 6'020.095 y las que continúan activas son 29.340. Más detalles de la pandemia, aquí ➡️