Al alza abrió el dólar este miércoles 1 de noviembre

  • 📰 ElUniversalCtg
  • ⏱ Reading Time:
  • 69 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Qulity Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 59%

La divisa se está cotizando en $4.123,13, ubicándose $8,84 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM).

Colombia Noticias, Colombia Titulares

Dólar abrió el tercer día de cotización de la semana a la baja y durante la jornada se fortaleció, después de cerrar la jornada de ayer arriba de la línea de $4.100, ganando $53,5. Hoy la moneda cae a la espera de los comentarios de la reunión del Banco Central de Estados Unidos, ya que el mercado busca pistas sobre los próximos movimientos de la tasa de interés.

Este miércoles se está cotizando en $4.123,13, ubicándose $8,84 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.114,29. La divisa tocó un precio mínimo de $4.101, y un máximo de $4.130,25. Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas estables en un máximo de 22 años para una segunda reunión, al tiempo que deja abierta la posibilidad de otra subida tan pronto como en diciembre, si el crecimiento económico se mantiene resistente.

Los contratos en el S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron alrededor de 0,3%. WeWork Inc. se desplomó 42% en las operaciones previas a la comercialización después de que el Wall Street Journal informara que la empresa planea declararse en quiebra la próxima semana. Los minoristas europeos superaron al mercado en general, liderados por Next Plc, que aumentó su previsión de beneficios. Orsted A/S se desplomó 22% después de sufrir un golpe de US$4.

“La reunión del Fomc del 1 de noviembre tiene poco dramatismo. Muy poco está descontado y no esperamos que la Reserva Federal sorprenda”, escribió en una nota Steven Englander, jefe de investigación global de divisas del G-10 y estrategia macroeconómica para América del Norte en Standard Chartered Bank.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

 

Gracias por tu comentario. Tu comentario será publicado después de ser revisado.

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Banco de la República se mantendrá sin cambios en su tasa de interés, ¿por qué?Hoy se reúne el Banco de la República y los analistas coinciden en que la tasa de interés seguirá en 13.25%, es decir, no bajaría, pese al llamado que hizo el Gobierno.
Fuente: WRadioColombia - 🏆 26. / 50 Leer más »

Compras con tarjeta más baratas: tasa de usura quedó 38,28% en noviembreRepresenta un disminución de 101 puntos básicos (-1,01%) frente a la vigente en octubre de 2023, que era de 39,80%.
Fuente: ElNuevoSiglo - 🏆 5. / 84 Leer más »

Analistas esperan que la tasa de interés del BanRep continúe en 13,25%La alta inflación dificulta reducir las tasas. Según la encuesta de Citibank, solo Fidubogotá y Banco Popular prevén que haya una reducción en la tasa, ubic...
Fuente: ElUniversalCtg - 🏆 16. / 59 Leer más »

La tasa de desempleo de septiembre del 2023 bajó a 9,3 %Según el Dane, se sigue recuperando el mercado laboral. 
Fuente: ELTIEMPO - 🏆 2. / 98 Leer más »

Tasa de desempleo en Colombia se mantuvo en 9,3% durante septiembre de 2023Infórmese aquí sobre las noticias de hoy en Colombia y el mundo
Fuente: NoticiasCaracol - 🏆 10. / 68 Leer más »

Tasa de desempleo en Colombia fue de 9,3% en septiembreEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la Tasa de desempleo en Colombia fue de 9,3% en septiembre.
Fuente: minuto30com - 🏆 13. / 61 Leer más »