A causa de la aceleración inflacionaria y cambiaria, la Argentina perdió competitividad y la brecha se disparó.Adicionalmente, el Gobierno prometió un dólar oficial en $350 hasta noviembre, por lo que estiman que el peso seguirá apreciándose. Advierten que esto eleva los riesgos devaluatorios y sube la vara sobre el tamaño de la próxima devaluación.
El mercado considera que cuanto más se aprecie el tipo de cambio oficial en términos reales, más chances habrá que de que el Gobierno no solo tenga que volver a devaluar, sino que el tamaño de dicho corrimiento cambiario podría ser aún mayor de modo que se corrija el atraso y la brecha cambiaria. Agustín Helou, trader de Portfolio Investments, considera que es necesaria una devaluación en algún momento para corregir los flujos.
Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:
Cronistacom » / 🏆 16. in AR Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fuerte expectativa: búnkeres de candidatos anticipan balotajeEl recuento de votos ya comenzó y dos de los tres principales espacios anticipan una segunda vuelta. ¿Qué dice el boca de urna?
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »
En el búnker de Milei anticipan el resultado de este domingoEl candidato a ministro del Interior del espacio libertario, Guillermo Francos, aseguró que 'fue una elección muy pareja'. ¿Qué dice el boca de urna?
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »
Aumentó el plazo fijo: cuánto dinero ganás por mes si depositás $ 350.000Si querés hacer rendir tus ahorros, no podés desaprovechar esta oportunidad financiera
Fuente: Cronistacom - 🏆 16. / 50 Leer más »
Alquileres: anticipan situación grave si Massa no cambia la leyLos comercializadores sostienen que el marco debe volver a modificarse o directamente derogarse para estimular la oferta. No se hacen nuevos contratos
Fuente: iProfesional - 🏆 1. / 97 Leer más »
Liquidación de exportaciones. Para que funcione el incentivo la suba de los dólares financieros que debería rondar 10,5% mensualAl 19 de noviembre, con un dólar oficial de $350, el libre debería ser de $1.096; con el esquema 75/25 el CCL debía subir más
Fuente: LANACION - 🏆 12. / 63 Leer más »
Advierten que el mundo necesitará U$S 7 billones para evitar la escasez de gasSegún el Instituto de Economía Energética de Japón, en medio de la transición de los países a fuentes de energía más limpias, hará falta inversiones para renovar instalaciones y reducir las emisiones. Sin embargo, sostienen que no se podrá alcanzar la neutralidad de carbono para mediados de siglo.
Fuente: perfilcom - 🏆 10. / 67 Leer más »